• El premier Benyamin Netanyahu, junto a varios funcionarios israelíes visita el submarino Dolphin comprado de Alemania, 12 de enero de 2016.
Publicada: lunes, 10 de julio de 2017 10:22
Actualizada: lunes, 10 de julio de 2017 15:17

La policía israelí ha detenido este lunes a seis personas, incluyendo un asistente del premier Benyamin Netanyahu, por su implicación en un caso de corrupción.

La policía del régimen de Israel ha anunciado hoy que los seis sospechosos —uno de ellos es un asistente “muy cercano” de Netanyahu— serán interrogados sobre el llamado “asunto de submarinos”.

El cuerpo ha detallado que tres de ellos son figuras centrales en el escándalo: un exfuncionario del ministro de asuntos militares que tomó parte en la opinión dada en torno a la adquisición de los submarinos alemanes.

Además, precisa que el segundo sospechoso principal es un exmilitar convertido en hombre de negocios que estuvo estrechamente involucrado en el acuerdo y el tercero es otra figura central en el asunto, sobre el que no ha revelado detalles.

La policía del régimen de Tel Aviv ha manifestado además que los otros tres arrestados, incluyendo el asistente de Netanyahu, tienen relaciones familiares y de trabajo con los tres principales sospechosos.

Según la versión policial, estos seis serán interrogados como sospechosos de delitos de soborno, fraude, delitos tributarios y lavado de dinero en cuanto a un acuerdo que permitiría a Alemania vender a Israel tres submarinos.

El lunes por la mañana, oficiales de la unidad anticorrupción de la policía han arrestado a los sospechosos en sus casas de forma simultánea y los llevaron a interrogatorios para sorprenderlos y evitar la obstrucción.

El acuerdo es el foco de una investigación policial sobre posibles infracciones que involucran al abogado personal de Netanyahu y al representante local de ThyssenKrupp, constructor alemán de buques.

La policía está investigando acusaciones de que el abogado personal, consejero y primo de Netanyahu, David Shimron, presionó a los funcionarios de asuntos militares en nombre de ThyssenKrupp por una venta multimillonaria de submarinos, así como la venta de barcos militares necesarios para defender las reservas de gas en Israel.

ThyssenKrupp está representado en Israel por el empresario local Michael Ganor. Shimron también sirve como abogado personal de Ganor, levantando sospechas de violación de confianza. Tanto Shimron como Netanyahu niegan que Netanyahu supiera sobre la conexión.

El pasado 30 de junio, la revista alemana Der Spiegel reveló que el Consejo de Seguridad Nacional de Berlín decidió vender otros tres submarinos nucleares al régimen israelí, sin precisar más detalles.

Aunque el acuerdo de venta de submarinos Dolphin fue alcanzado en octubre del año pasado, no se finalizó hasta el pasado junio debido a los escándalos que rodean este pacto. Según fuentes germanas, Berlín ha incluido una nueva condición en el contrato que le daría el derecho de romper el pacto, si se demostrasen las alegaciones.

zss/ktg/nal