La noticia se ha dado a conocer este domingo por el diario israelí Haaretz, el cual ha informado que Guterres le propuso a Livni el cargo a través de una conversación telefónica que mantuvo durante este fin de semana.
El nombramiento de Livni, que ahora lidera el partido Hatnua y es actualmente número dos de la facción Unión Sionista en el parlamento del régimen de Israel, debería ser aprobado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
La oferta se produce en medio de una disputa en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la propuesta de nombrar al ex primer ministro palestino, Salam Fayad, como enviado especial del organismo a Libia.
EE.UU. bloqueó la designación del político palestino a petición del embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, por el temor de que este nombramiento se entienda como una señal adicional de reconocimiento del Estado de Palestina.
Según los medios israelíes, la oferta de nombrar a Livni, que sería la posición más alta de cualquier israelí en la ONU, es una compensación a cambio de que Estados Unidos permita la designación de Fayad.
Aun cuando la oficina de Livni ha afirmado que todavía “no se ha recibido una oferta oficial”, Livni y Guterres se han reunido dos veces durante las últimas tres semanas en Nueva York (noreste de EE.UU.), donde se encuentra la sede de la ONU.
Livni además de ser uno de los críticos del primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu, no representa un buen rostro a nivel internacional; a finales del pasado mes de enero, un tribunal en Bélgica ordenó la detención de Livni por crímenes de guerra.
El tribunal dijo que arrestará a la política israelí cuando se baje del avión a su llegada a Bruselas y será interrogada a raíz de una denuncia presentada en su contra. En junio de 2010, un grupo de víctimas por las agresiones israelíes contra la Franja de Gaza presentó ante la Fiscalía Federal de Bélgica una denuncia contra Livni y otros funcionarios civiles y militares israelíes.
Livni y sus compañeros son acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en la Franja de Gaza entre el 27 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009, cuando la titular israelí ejercía el cargo de ministra de asuntos exteriores del régimen de Israel.
zss/ktg/tqi/rba