Durante una entrevista con CNN el lunes, el mandatario argentino anunció su intención de emprender una gira diplomática por Europa a mediados de junio, que incluirá una posible reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y conversaciones sobre la ayuda militar.
Al responder sobre si Argentina podría mandar “algún tipo de entrenadores militares” a Kiev, el mandatario libertario aseguró que “es algo que está discutiendo nuestro ministro de Defensa, Luis Petri, con las autoridades de Ucrania, para ver en qué podemos colaborar”.
Indicó asimismo que “se va a hacer un foro en defensa de Ucrania en Latinoamérica, Zelensky me pidió que sea acá y yo le dije que sí, que lo vamos a hacer”, agregó.
El alineamiento con Ucrania, igualmente, data desde el inicio de su gestión: Zelensky había sido uno de los pocos mandatarios de primera línea a nivel mundial que estuvieron presentes en la asunción de Milei el 10 de diciembre pasado.
Las medidas que ha tomado el ultraderechista Milei en los tres meses que lleva al frente del Gobierno han provocado una serie de protestas y descontento entre la población, que ven perder sus empleos bajo un severo ajuste fiscal.
En cuanto a política exterior, el presidente libertario ha cambiado la tradicional política de no intervención y neutral de Argentina, involucrándola en conflictos bélicos ajenos, como la guerra de Israel contra Gaza y ahora la de Ucrania.
ayk/ncl/tqi