El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su primer viaje internacional desde que asumió el cargo, viajó el domingo a Argentina, donde ha mantenido este lunes una reunión con su homólogo argentino, Alberto Fernández, en la que han subrayado su intención de trabajar en la “integración de América Latina”.
Fernández ha descrito su conversación con Lula de “sensacional”, que ha dado origen a un “vínculo profundo que durará décadas”.
De acuerdo con el mandatario argentino, Brasilia y Buenos Aires se enfrentan a los desafíos muy parecidos como consolidar la democracia y las instituciones.
Además, ambos han abordado en agenda el fortalecemieinto del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la reactivación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Refiriéndose al asalto de los tres poderes, ocurrido el 8 de enero por seguidores del expresidente brasileño, Jais Bolsonaro, Fernández ha asegurado que su país siempre estará al lado de Brasil y no le abandonará ante “ningún delirante ataque contra las instituciones brasileñas”.
De volta a minha querida Buenos Aires agora ao lado do meu marido e Presidente do Brasil @LulaOficial 😍 pic.twitter.com/uQ53MR0N94
— Janja Lula Silva (@JanjaLula) January 23, 2023
Por su parte, Lula ha destacado que está en Buenos Aires para hacer buenos acuerdos con Argentina y compartir la construcción de lo que falta por construir y ayudar a que Argentina y Brasil crezcan económicamente.
“Hoy es el comienzo de una nueva historia, estén seguros que Argentina será tratada con el cariño y el respeto que siempre se mereció”, ha afirmado Lula al respecto.
También le ha ofrecido disculpas a Fernández y al pueblo argentino por las “groserías” lanzadas por su predecesor, Bolsonaro y lo calificó de “genocida” por su gestión de la pandemia de coronavirus y la falta de responsabilidad en el cuidado de la población brasileña.
Sendo recebido pelo amigo e presidente da Argentina, @alferdez. Um país irmão do Brasil. Vamos trabalhar juntos. 🇧🇷🇦🇷
— Lula (@LulaOficial) January 23, 2023
📸: @ricardostuckert pic.twitter.com/Fw4qyhZ68j
Acuerdos comunes firmados entre las dos naciones
Ambos jefes de Estado firmaron una carta de intención con motivo del proyecto de integración para la producción y la defensa entre ambos países, así como una declaración conjunta de los Ministerios de Salud; de Ciencia, Tecnología e Innovación y un memorando de entendimiento sobre integración económica y financiera; y un acuerdo sobre cooperación antártica.
El presidente @alferdez mantuvo una reunión bilateral con su par de Brasil @LulaOficial, con quien suscribirá acuerdos y dará una declaración a la prensa en el marco del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones 🇦🇷🤝🇧🇷#BienvenidoLulahttps://t.co/HSt5tXuHV1 pic.twitter.com/3fjkxP4b6p
— Casa Rosada (@CasaRosada) January 23, 2023
Brasil y Argentina planean lanzar moneda común
Lula también ha hablado sobre el proyecto para la creación de una moneda común en Sudamérica que pretende reducir la dependencia del dólar estadounidense.
En este sentido, ha afirmado que espera que los ministros de ambos Gobiernos puedan hacer una propuesta de comercio exterior y de transacciones, enfatizando que “es necesario que ocurra” este plan para dar un salto de calidad en las relaciones comerciales y financieras en toda América Latina.
Al confirmar la iniciativa de Lula sobre crear una moneda común, Fernández, a su vez, ha aseverado que, si no nos animamos a cambiar, seguiremos padeciendo los mismos males.
La visita de @LulaOficial y la firma de convenios entre #Argentina y #Brasil es fundamental para profundizar la relación hermana. Potenciar el #Mercosur y poner en marcha el #Unasur, con eje en nuestras economías y el desarrollo de los Pueblos. Ese es el camino. #BienvenidoLula pic.twitter.com/KUtlxNgon2
— Julio Pereyra (@PereyraJulio) January 23, 2023
Lula, partidario de Argentina en el Mundial de Catar 2022
El jefe del Estado brasileño ha confesado haber apoyado a la selección argentina durante el Mundial de Catar 2022 para que saliera campeona.
“Por primera vez hinché para que Argentina fuera campeona del mundo, porque creía que Messi [el capitán del equipo argentino, Lionel] Messi no podía terminar su carrera sin ser campeón del mundo”, ha declarado Lula.
Está previsto que ambos mandatarios participen en un encuentro empresarial bilateral en el Museo Bicentenario.
Lula asistirá el martes al encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), de la que Brasil salió en enero de 2020 durante la Administración del ultraderechista Bolsonaro.
mmo/ctl/hnb