En un encuentro mantenido este lunes al margen de la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Berlín, Alemania, el presidente argentino, Alberto Fernández, se ha reunido con el primer ministro británico, Boris Johnson, a quien habló sobre la soberanía de las Malvinas.
“Johnson me agradeció la participación en el G7 y escuchó las particularidades de la posición argentina sobre Ucrania. Pero en un momento le dije: ‘Quiero ser honesto con usted, es difícil que nos podamos sentar a hablar de otros temas sin sentarnos a hablar de Malvinas’”, ha afirmado el mandatario argentino durante su rueda de prensa con los medios argentinos en la cumbre.
-
Argentina reitera su compromiso inclaudicable para recuperar Malvinas
-
Argentina rechaza ejercicios militares británicos en las Malvinas
El grupo 7, incluye a los líderes de las naciones más industrializadas y ricas del mundo, es decir, Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y Japón, que se reúnen desde el domingo (26 de junio) hasta el martes. La cumbre pretende movilizar cientos de miles de millones de dólares para crear infraestructuras sostenibles en naciones aliadas en desarrollo.
Mantuve un encuentro bilateral con @BorisJohnson, a quien le reclamé cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas para encontrar una solución negociada a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas. pic.twitter.com/QWuuydGTXU
— Alberto Fernández (@alferdez) June 27, 2022
Además, Fernández ha enfatizado que su país está comprometido con la paz y la vigencia del derecho internacional. “El colonialismo es un anacronismo en el siglo XXI y debemos ponerle fin”, ha afirmado.
Por lo tanto, el jefe de Estado argentino pidió el restablecimiento de vuelos regulares entre las Malvinas y Argentina con la compañía de bandera Aerolíneas Argentinas, porque es un asunto fundamental para “fortalecer la confianza en la relación bilateral entre ambos países”.
Desde el año 1833, Buenos Aires y Londres están implicados en una disputa territorial sobre las Malvinas, ocupadas por los británicos. El conflicto causó una guerra de 74 días en 1982, en que murieron 649 soldados argentinos y otros 255 británicos. Desde entonces, Argentina ha reivindicado la soberanía sobre las islas en distintos foros internacionales y ha instado a Londres a negociar para resolver la disputa, a lo que los británicos se niegan.
nrl/tqi