• Candidato peronista Alberto Fernández durante una entrevista con los medios locales.
Publicada: domingo, 18 de agosto de 2019 18:14
Actualizada: domingo, 18 de agosto de 2019 23:43

Alberto Fernández, ganador de las primarias en Argentina, calma la preocupación de Brasil sobre el futuro del Mercosur afirmando que no va a cerrar la economía.

Tras la victoria del precandidato peronista de la fórmula kirchnerista Frente de Todos, Alberto Fernández, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, advirtió el viernes de que si el kirchnerismo volviera al poder afectaría la economía brasileña.

Entre tanto, su ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo que si llegara el caso de que Fernández tomaría las riendas del país vecino y impulsaría medidas economicas de fuerte calado para el mercado argentino que provocaría un cierre temporal de su mercado, Brasil no dudaría en dejar el Mercado Común del Sur (Mercosur).

En respuesta a dichos comentarios, el aspirante a la Presidencia argentina, en una entrevista publicada hoy domingo por el diario local La Nación, se ha dirigido al Gobierno derechista del país vecino señalando que se queden tranquilo que si gana los comicios de octubre “no va a cerrar la economía de Argentina” y Brasil “va a seguir siendo” su socio principal.

“Para mí, el Mercosur es un lugar central. Y Brasil es nuestro principal socio y lo va a seguir siendo. Si Bolsonaro piensa que yo voy a cerrar la economía y que entonces Brasil se va a ir del Mercosur, que se quede tranquilo, porque no pienso cerrar la economía. Es una discusión tonta”, ha afirmado.

Fernández ha alzado la voz para recalcar que la apertura de la economía es una de sus prioridades para salvar al país de la crisis económica que ha generado el Gobierno actual, presidido por el derechista Mauricio Macri.

Para mí, el Mercosur es un lugar central. Y Brasil es nuestro principal socio y lo va a seguir siendo. Si Bolsonaro piensa que yo voy a cerrar la economía y que entonces Brasil se va a ir del Mercosur, que se quede tranquilo, porque no pienso cerrar la economía. Es una discusión tonta”, ha afirmado Alberto Fernández, ganador de las primarias en Argentina, en reacción a la advertencia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de salir del Mercosur si Fernández cierra la economía argentina.

 

“Mi problema no es que la economía se abra. Mi problema es que esa apertura dañe a los argentinos. Si se abre preservando a los argentinos, bienvenido sea”, ha declarado.

El candidato opositor ha expresado también su conformidad con las cooperaciones comerciales del Mercosur con otros bloques regionales siempre y cuando se garantice los intereses de los países miembros del organismo, integrado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela, este último como miembro suspendido.

LEER MÁS: Mercosur y UE más cerca que nunca en contra del proteccionismo

Argentina vive un colapso financiero, tras celebrsare las PASO el pasado 11 de agosto, en las que Macri sufrió una derrota en su precandidatura presidencial por Juntos por el Cambio ante su rival peronista.

Esta situación ha provocado que el riesgo país de Argentina supere el mayor nivel en más de 10 años, desde los 1474 puntos del 18 de mayo de 2009.

Argentina registra actualmente un 9,1 por ciento de desempleo y una inflación del 55 por ciento. A finales de julio, el portal Bloomberg, en base a cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), afirmó que la nación austral lidera el ranking de vulnerabilidad de países emergente del mundo.

msm/krd/hnb