• Macri admite su derrota en las elecciones primarias de Argentina
Publicada: lunes, 12 de agosto de 2019 1:32
Actualizada: lunes, 12 de agosto de 2019 5:42

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, admite que tuvo “una mala elección” al sufrir una derrota en su precandidatura presidencial por Juntos por el Cambio.

“Hemos tenido una mala elección y eso nos obliga a partir de mañana a redoblar los esfuerzos para que en octubre logremos el apoyo para continuar con el Cambio. Duele que no hayamos tenido todo el apoyo que esperábamos”, reconoció el domingo el mandatario derechista.

En declaraciones que ofreció en su comparecencia en la sede de la alianza oficialista en Buenos Aires, Macri arguyó su fracaso señalando que en los últimos años se ha enfrentado a muchas dificultades para dirigir al país. “Dificultades enormes han llevado a que haya mucha angustia, mucha duda”, agregó.

Insistiendo en que la Administración que preside cree “en la democracia”, el conservador argentino reconoció la victoria de su rival, el precandidato peronista de la fórmula kirchnerista Frente de Todos, Alberto Fernández, aún antes de que hubiera sido publicadas las cifras oficiales de las elecciones primarias que se celebraron el domingo en el país Cono Sur.

LEER MÁS: Informe: Todo lo que necesita saber sobre elecciones en Argentina

Hemos tenido una mala elección y eso nos obliga a partir de mañana a redoblar los esfuerzos para que en octubre logremos el apoyo para continuar con el Cambio. Duele que no hayamos tenido todo el apoyo que esperábamos”, reconoció el presidente de Argentina, Mauricio Macri, tras conocer los resultados de las votaciones en las elecciones primarias de cara a las presidenciales del próximo octubre.

 

El conteo provisional de más del 80 % de los votos en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) da una victoria provisorio al opositor Fernández.

LEER MÁS: Líder opositor Alberto Fernández encabeza las primarias de Argentina

En las PASO se elige a quienes serán los candidatos a presidente y a vicepresidente de Argentina, los aspirantes para renovar un tercio de la Cámara de Senadores (24 escaños) y la mitad de la Cámara de Diputados (130 bancas) en las presidenciales, que se realizarán el 27 de octubre y la eventual segunda vuelta, el 24 de noviembre, que a juicio de Macri “definirán los próximos 30 años de Argentina”.

LEER MÁS: Sondeos: El kirchnerismo supera a Macri en elecciones primarias

msm/krd/mkh