El periódico español El País en un artículo publicado en su edición inglesa reveló que algunas universidades de Arabia Saudí pagan a científicos españoles para hacer trampa en el ranking de las 150 mejores universidades del mundo.
La clave de la trampa, tal y como precisó el medio, está en la prestigiosa lista de Científicos Altamente Citados, que elabora la multinacional Clarivate con los 7000 investigadores del mundo cuyos estudios son más citados por otros colegas.
Cuanto más científicos citados tenga una institución, más alto aparecerá en la Clasificación Académica de las Universidades del Mundo (ARWU, por sus siglas en inglés) también conocido como el ranking de Shanghái, que cada año designa a las mejores universidades del planeta.
Según las investigaciones de El País, las dos universidades más antiguas del país árabe, la King Abdulaziz y la King Saud, pagan hasta 77 000 euros anuales a investigadores muy citados para que mientan en la base de datos de Clarivate y declaren que su lugar de residencia principal es un trabajo institución saudita, mientras que un joven estudiante de doctorado local apenas ganará unos 450 euros al mes.
“For some Arab universities, an academic collaboration means privately paying a foreign scientist to declare falsely that his primary place of work is that university,” explains Sakhr Alhuthali, who has exposed the system in the hope of triggering change https://t.co/lvJKv8zLDB
— El País English Edition (@elpaisinenglish) May 4, 2023
“Para algunas universidades árabes, una colaboración académica significa pagar de forma privada a un científico extranjero para que declare falsamente que su principal lugar de trabajo es esa universidad”, indicó, al respecto, la fuente citando al ingeniero químico saudí Sakhr Alhuthali.
Este fraude ha dañado la reputación de los centros científicos sauditas. Durante la última década, 210 investigadores extranjeros han incluido universidades saudíes como sus principales afiliaciones institucionales. La mayoría de estos investigadores son de China (44), España (19), Estados Unidos (16), Turquía (14), India (13), el Reino Unido (12), Italia (11) y Alemania (11).
mmo/rba