• Las autoridades saudíes destruyen las viviendas de los residentes de un barrio de Yida, en el oeste de Arabia Saudí.
Publicada: sábado, 22 de enero de 2022 7:08
Actualizada: sábado, 22 de enero de 2022 7:54

Los activistas saudíes condenan los proyectos del príncipe heredero Bin Salman por haber impulsado “desplazamiento forzado” de miles de residentes en Yida.

La cadena libanesa Al Mayadeen indicó en un informe el viernes que los activistas criticaron a las autoridades saudíes por destruir barrios residenciales completos en varias áreas de la provincia de Yida, en el oeste de Arabia Saudí, y denunciaron el desplazamiento de los residentes sin darles un plazo para encontrar casas alternativas.

Las demoliciones se producen mientras el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, lanzó el mes pasado un nuevo proyecto de inversión denominado ‘Proyecto Central de Yida’, que incluirá cuatro puntos de referencia: un teatro de ópera, un museo, un estadio deportivo y un oceanario, como parte de la implementación de los proyectos de la llamada ‘Visión Saudí 2030’, lanzada en 2016.

Tal y como denuncian los activistas en las redes sociales, dicho proyecto es “una catástrofe humanitaria, social y económica [que] afectará al menos a un millón de personas”, ya que las autoridades de Yida dieron a algunos de los residentes 48 horas y a otros solo 24 horas para abandonar sus hogares, mientras que a otros se les ordenó evacuar inmediatamente sus casas.

Los activistas agregaron que las autoridades “cortaron el agua, la electricidad y otros servicios antes de dar el aviso”, y señalaron que las indemnizaciones otorgadas a algunos de los propietarios son inferiores a la tercera parte del valor de sus viviendas.

Yahya al-Hadid, defensor de los derechos humanos y presidente del Instituto del Golfo (Pérsico) para la Democracia y los Derechos Humanos (GIDHR, por sus siglas en inglés), censuró en un tuit al régimen saudí por destruir las casas de los residentes, “sin tener en cuenta su situación humanitaria” y reprochó además que los ciudadanos del país rico en petróleo “viven por debajo del umbral de la pobreza y están siendo humillados” por las políticas de sus gobernantes.

Abdulá al-Awda, secretario general del Partido de la Asamblea Nacional, un partido de oposición saudí cuyos miembros son exiliados, también denunció las demoliciones como “desplazamiento forzado” a la vez que las personas desplazadas también han sido despojadas de “su derecho a rechazar o apelar”.

La activista Alyaa Abu Tayeh al-Hawiti también criticó la “codicia” de Bin Salman, refiriéndose al desplazamiento forzado de los miembros de la tribu Al-Huwaitat en aras del establecimiento de Neom, una ciudad planificada en el noroeste de Arabia Saudí, y el asesinato de un ciudadano identificado que condenaba las maniobras de la monarquía saudí.

Advirtiendo que las demoliciones también afectarán pronto a la ciudad sagrada de Medina, la activista también instó a la gente a organizar protestas para condenar los planes.

Según el informe, las autoridades saudíes han estado librando una campaña de evacuación en muchos barrios de la ciudad durante meses para implementar los proyectos de Bin Salman. Al Mayadeen citó fuentes de derechos humanos que detallaron que casi 200 000 personas fueron desplazadas de varios barrios de Yida.

Las órdenes de demolición afectan a más de 13 barrios residenciales y sus casas, escuelas, comercios y establecimientos de salud, “sin consideración de todas las consecuencias del desplazamiento”.

tmv/fmk