• La coalición dirigida por Arabia Saudí bombardea una organización benéfica en la ciudad portuaria yemení de Al-Hudayda, 23 de diciembre de 2017.
Publicada: viernes, 29 de diciembre de 2017 10:36
Actualizada: viernes, 29 de diciembre de 2017 11:27

La coalición que lidera Arabia Saudí en su agresión contra Yemen califica de una acción ‘tendenciosa’ a favor de Ansarolá el comunicado que emitió el jueves las Naciones Unidas sobre la matanza de civiles en el país árabe.

El coordinador para Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Yemen, Jamie McGoldrick, en un informe publicado para conmemorar los 1000 días de la guerra en el país más pobre del mundo árabe señaló que estaba “profundamente perturbado” por las crecientes bajas civiles.

McGoldrick informó de la muerte de 68 civiles en solo un día (26 de diciembre) como una prueba del “total desprecio por la vida humana que todas las partes, incluida la coalición liderada por Arabia Saudí, siguen demostrando en esta guerra absurda”.

El portavoz de la mencionada coalición, Torki al-Maleki, ha cuestionado hoy viernes el comunicado del coordinador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alegando que él “ha politizado la misión humanitaria” que tiene.

Ha recalcado que este texto forma parte de los esfuerzos realizados para “manipular la opinión pública” y que McGoldrick se ha referido “deliberadamente” al movimiento popular yemení Ansarolá, un tema que a su juicio contradice tanto las reglas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) como las normas de las declaraciones de la ONU.

(La declaración) crea un estado constante de incertidumbre sobre la información y los datos con los que cuenta la ONU y socava la credibilidad del organismo”, critica Torki al-Maleki, el portavoz de la mencionada coalición liderada por Arabia Saudí en su agresión contra Yemen.

 

“(La declaración) crea un estado constante de incertidumbre sobre la información y los datos con los que cuenta la ONU y socava la credibilidad del organismo”, ha criticado el vocero.

De este modo, ha pedido, curiosamente, que las Naciones Unidas revise el mecanismo humanitario y la eficiencia de su personal que trabaja en Yemen.

El martes los bombarderos saudíes lanzaron dos ataques contra Yemen, el primero contra un mercado “muy concurrido” en la provincia de Taiz (sudoeste), matando a 54 civiles, y el segundo contra una zona de la provincia de Al-Hudayda (oeste), dejando 14 muertos, todos miembros de una misma familia.

Un reciente informe del Centro Legal para Derechos y Desarrollo de Yemen ha indicado que la agresión de Arabia Saudí y sus aliados, iniciada el pasado 26 de marzo de 2015, ha dejado 35.415 víctimas civiles: 13.603 muertos y 21.812 heridos.

msm/ktg/tas