En una entrevista concedida este lunes a HispanTV, el director del grupo de consultoría español Ekai Center, Adrian Zelaia, ha abordado el destino del pacto nuclear mientras que el actual Gobierno de EE.UU. ha asegurado que las medidas de presión contra Teherán no les ha dado frutos.
“Estamos ante una situación revente y cautico porque la debilidad de personal de [presidente de EE.UU.] Joe Biden es realmente impresionante, tanto interna como externa, no se sabe muy bien quién está realmente tomando las decisiones”, ha aseverado Zelaia.
Conforme al analista, el planteamiento básico de la Administración estadounidense respecto al pacto nuclear con Irán es retrasar el procedimiento del convenio, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
No obstante, ha agregado, el Occidente y el país norteamericano no son capaces de conseguir modificar el posicionamiento estratégico de Irán en el mundo.
Washington, bajo la presidencia de Donald Trump se reiteró en 2018 del acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 ―entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania― imponiendo una serie de sanciones ilegales contra el país persa.
A su vez, el actual inquilino de la Casa Blanca ha condicionado el regreso de su país al pacto nuclear con que Irán deba cumplir su parte de compromisos adquiridos en su día y Teherán dice que Washington, como la primera parte que incumplió sus obligaciones, debería dar el primer paso hacia la reactivación del PIAC y eliminar incondicionalmente todas las sanciones de manera verificable.
Irán enfatiza que su postura respecto al tratado nuclear es firme, inclusive en el nuevo Gobierno presidido por Ebrahim Raisi; de hecho, sólo acepta diálogos que no sean erosivos y que salvaguarden los intereses y derechos del pueblo iraní.
Fuente: HispanTV Noticias
mgh/ftn/rba