• Libios se manifiestan contra islamofobia del presidente francés, Emmanuel Macron, en Trípoli, 25 de octubre de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 26 de octubre de 2020 8:06

Marruecos se une a los países que han arremetido contra el presidente francés, Emmanuel Macron, por justificar las blasfemias contra el Profeta del Islam (P).

La Cancillería de Marruecos condenó el domingo “vigorosamente” la publicación de las controvertidas caricaturas del Hazrat Mohamad (la paz sea con él) en la revista satírica francesa Charlie Hebdo y consideró que el acto supone un “ultraje” al Islam y al Profeta.

También reaccionó implícitamente a las afirmaciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que no solo se negó el miércoles a condenar dichas caricaturas blasfemas, sino que consideró que eran acordes con la libertad de expresión.

La libertad de expresión no justifica “de ningún modo la provocación insultante y la ofensa injuriosa de la religión musulmana (que profesan) más de dos mil millones de fieles”, denunció la Cartera marroquí en un comunicado.

Al mismo tiempo, la Cancillería marroquí condenó “las violencias oscurantistas y bárbaras que se perpetran en nombre del Islam”.

 

Los comentarios del mandatario galo han desatado oleadas de indignación en varios países musulmanes, donde se han lanzado llamadas al boicot de los productos franceses.

Según los expertos, Macron ataca el Islam por sus intereses y los de su aliado, el movimiento sionista israelí; de hecho el presidente galo “está buscando una ruptura del Islam y una europeización del Islam”.

En los mismos términos se expresó el domingo el secretario general de la Asamblea Mundial del Despertar Islámico, Ali Akbar Velayati, advirtiendo que la blasfemia cometida contra el Profeta del Islam (P) y la expansión del extremismo forman parte de un proyecto diseñado por el sionismo internacional y la hegemonía global.

La islamofobia en Francia es una realidad. Las agresiones son más frecuentes contra los musulmanes que contra los que no lo son. La situación de los musulmanes franceses se degrada desde hace años y nadie ha hecho nada para evitarlo.

Diferentes países islámicos han advertido a las autoridades galas que están contribuyendo a la “incitación al odio” en el país europeo, especialmente por su posicionamiento respecto a las caricaturas blasfemas del Profeta del Islam (P) en Francia.

ftn/mkh/nii