Greenpeace
-
Elon Musk avisa: Foro de Davos quiere gobernar el mundo
El polémico magnate de la tecnología Elon Musk advierte de que el Foro Económico de Davos está empeñado en decirle a la gente del mundo cómo vivir sus vidas.
-
Deforestación pondría en peligro a millones de brasileños en 2100
La deforestación en la Amazonía y el cambio climático aumentarán la temperatura a niveles extremos poniendo en riesgo a unos 12 millones de brasileños en 2100.
-
Amazonía sufrió en junio sus peores incendios en los últimos 14 años
La Amazonía brasileña, la mayor selva tropical del planeta, registró 2308 focos de incendio el pasado junio, la cifra más alta en los últimos 14 años.
-
Chile sufre sequía histórica en medio de pandemia de COVID-19
En plena crisis sanitaria por el nuevo coronavirus, la zona central de Chile experimenta caudales de ríos en mínimos históricos y embalses secos.
-
Españoles protestan contra buque saudí con armas para guerra de Yemen
Un grupo de activistas protesta en el puerto español de Bilbao contra la llegada del buque saudí que transporta armas para alimentar el conflicto en Yemen.
-
Mexicanos llaman a Gobierno a atender crisis medioambiental
Diversas plataformas sociales mexicanas se unen al clamor por un medio ambiente sano, y una contribución más proactiva frente a la crisis planetaria.
-
Barco saudí deja puerto español en medio de protestas y sospechas
Un barco saudí deja el puerto español de Sagunto en medio de protestas mientras varios círculos piden al Gobierno que aclare si éste ha cargado armas en España.
-
ONG piden pesquisa a España por irregularidad en su venta de armas
Varias ONG piden una aclaración al Gobierno de España acerca de sus ventas de armas, alertando de posibles vulneraciones de los derechos humanos.
-
España vuelve a permitir atraque de un buque saudí cargado de armas
España vuelve a autorizar que un buque de la naviera saudí, que traslada armas destinadas a la agresión a Yemen, atraque en uno de sus puertos, revela un informe.
-
Brasil sufre la mayor deforestación de la Amazonía con Bolsonaro
Grupos ambientalistas alzan la voz ante la crisis que experimenta la Amazonía brasileña, cuya deforestación aumentó 29,5 % entre agosto de 2008 y julio de 2019.
-
Bolsonaro: Amazonía no es el pulmón del mundo; eso es una falacia
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, niega que Amazonía sea el ‘pulmón del planeta’ y asegura que es “una falacia decir que es patrimonio de la Humanidad”.
-
EEUU y Brasil cooperarán para el desarrollo en la Amazonía
EE.UU. y Brasil anuncian que promoverán el desarrollo en la Amazonía, a pesar de las críticas a este último país por la deforestación y los incendios en la zona.
-
Siete países amazónicos pactan una agenda contra crisis ambiental
Siete países amazónicos firmaron un acuerdo para conservar la Amazonía, la selva tropical más grande del mundo.