Durante un discurso transmitido en vivo por medios yemeníes, el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi, ha calificado de “exitosa” un ataque con drones y misiles llevado a cabo por las Fuerzas Armadas de Yemen contra el portaviones estadounidense el USS Eisenhower en el mar Rojo y destacado que la embarcación se dio a la fuga como consecuencia del operativo.
“La operación contra el Eisenhower tuvo éxito y tuvo un impacto importante en su fuga, cambiando su rumbo y el tráfico aéreo en él estuvo detenido durante dos días”, ha matizado el líder yemení, haciendo referencia a dos ataques contra el barco estadounidense en 24 horas, confirmados el primero de junio por el Ejército yemení.
Ha detallado que “el portaviones Eisenhower se encontraba a 400 kilómetros de las fronteras de la costa yemení durante el ataque y se alejó a unos 880 kilómetros al noroeste de Yida”, en el oeste de Arabia Saudí.
El líder carismático yemení ha dicho que Estados Unidos intentó, sin éxito, “restarles importancia” a los ataques yemeníes al portaviones para encubrir su “derrota”. Sin embargo, ha asegurado que su Ejército continuará llevando a cabo ataques “más precisos” contra Eisenhower y otras embarcaciones estadounidenses.
Ha reafirmado el compromiso de Yemen con continuar las operaciones en el mar Rojo y otras aguas circundantes contra intereses de Israel y sus aliados —encabezados por EE.UU. y el Reino Unido— en apoyo al pueblo palestino en Gaza.
“No daremos marcha atrás en nuestra posición de apoyo a Gaza, independientemente del tamaño de la escalada con Estados Unidos y el Reino Unido”, enfatiza.
Al-Houthi ha advertido a otros países a no involucrarse en la campaña de agresiones estadounidense-británicos contra Yemen, recalcando que “servir al enemigo” les costaría muy caro. “Aconsejamos y advertimos a aquellos a quienes los estadounidenses están tratando de reclutar que no se involucren en esto”.
En este sentido, ha advertido que Yemen tiene sus propias “opciones y las cartas” ganadoras para desbaratar “los complots del enemigo” y asegurado que las Fuerzas Armadas del país no se quedarán de brazos cruzados ante una agresión contra su territorio.
Las Fuerzas Armadas yemeníes han llevado a cabo numerosos ataques en apoyo a Palestina desde noviembre pasado contra barcos vinculados a Israel, semanas después de que el régimen sionista iniciara la brutal guerra en Gaza, que ha matado al menos a 36 654 palestinos.
En mayo, Yemen anunció la cuarta fase de sus operaciones en apoyo a Gaza, y aseguró que atacaría todos los barcos que se dirijan a puertos israelíes “desde el mar Mediterráneo en cualquier zona dentro de nuestro alcance”.
Estados Unidos y sus aliados crearon una coalición para confrontar los ataques yemeníes en el mar Rojo y suministrar la seguridad de las embarcaciones vinculadas a Israel, mediante bombardeos a objetivos civiles en Yemen. Sin embargo, la misión marítima tampoco pudo detener las ofensivas procedentes de Yemen.
ftm/tmv