Según informaron medios locales, aviones de la llamada coalición liderada por Riad lanzaron este jueves al menos tres bombardeos contra objetivos en el centro de Saná como el área de Al-Sabain. El régimen saudí alega haber alcanzado blancos militares en la capital yemení.
La cadena local Al Masirah ha informado que a pesar de los alegatos de Riad, dichos ataques causaron destrucciones y daños materiales en zonas residenciales de Saná, y los residentes han evacuado sus hogares por temor a estos ataques.
La coalición saudí y las tropas afiliadas al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi llevaron a cabo ataques aéreos el lunes contra el aeropuerto internacional de Saná, en lo que describieron como “objetivos militares legítimos” y diciendo que el aeropuerto fue utilizado como base para lanzar ataques con drones.
Con este bombardeo se rompe la protección de sitios específicos en el aeropuerto de Saná, que está equipado para transportar pacientes y pasajeros, de modo que ya no podrá recibir aviones operados por las Naciones Unidas u otras organizaciones humanitarias internacionales.
Un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció el 8 de septiembre que la nación yemení ha sido objeto de un total de más de 23 000 ataques aéreos desde el comienzo de la brutal campaña del reino árabe y sus aliados en 2015, cuales han dejado más de 18 000 muertos y heridos entre la población yemení.
La agresión contra Yemen, iniciada en marzo de 2015, ha provocado la mayor crisis humanitaria del planeta y se habrá cobrado más de 377 000 víctimas directas o indirectas hasta finales del año en curso, conforme a un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
mep/mkh