“Pido al pueblo saudí que presione a sus gobernantes para que dejen de adoptar políticas equivocadas en relación a Yemen”, ha insistido este jueves Abdulmalik al-Houthi durante una intervención televisiva.
Al mismo tiempo advierte de que el fracaso que están cosechando las autoridades saudíes en Yemen les afectaría directamente en su propio país, es decir en Arabia Saudí.
Además, Al-Houthi ha asegurado que tanto Arabia Saudí como EAU están sufriendo la repercusión de sus políticas erróneas llevadas a cabo en Yemen, y por ello, se ha solidarizado con los saudíes y los emiratíes que sufren las políticas opresivas de Riad y Abu Dabi.
En su alocución, el dirigente ha vuelto a reiterar que la aventura militar saudí en su país ha fracasado desde hace mucho tiempo y aun así, Riad todavía no ha comprendido el alcance de su fracaso.
Pido al pueblo saudí que presione a sus gobernantes para que dejen de adoptar políticas equivocadas en relación a Yemen”, insiste el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.
El movimiento popular que lidera tiene a su disposición drones (aviones no tripulados) que pronto usarán en contra de Arabia Saudí y EAU, ha llegado a advertir.
Al respecto, Al-Houthi ha apostillado que mientras los agresores persistan en sus actos violentos e injustificados en contra del pueblo yemení, los efectivos de su país no pararán de atacar objetivos saudíes en el mar Rojo.
“Podemos apuntar nuestros misiles en dirección al estratégico estrecho de Bab el-Mandeb (en el sur de Yemen) para luego dispararlos contra cualquier barco saudí o emiratí”, ha declarado el líder yemení.
Asimismo, ha insinuado que EAU no es un país seguro, ya que está dentro del alcance de los cohetes yemeníes, y su capital Abu Dabi podría ser el blanco de dichos misiles en un futuro muy cercano.
Desde marzo de 2015, Arabia Saudí lleva a cabo una brutal agresión militar en Yemen que, conforme a las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha dejado 12.000 muertos y cientos de miles de heridos.
A consecuencia de la campaña antiyemení de los saudíes, medio millón de ciudadanos de este país sufren un brote de cólera, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
krd/ktg/msm/tas