Varios puntos en Baréin, incluidos los pueblos norteños de Barbar y Abu Saiba, fueron el viernes testigo de manifestaciones populares pacíficas que exigen la libertad y la democracia, según ha reportado este sábado el portal local Bahrain Mirror.
De acuerdo con la información, incluso el despliegue de las fuerzas de seguridad en las calles no pudo detener la celebración de las marchas, que se solidarizaban con los presos de conciencia y que exigían su liberación incondicional.
البحرين | انطلاق تظاهرة حاشدة ترفع الشعارات المطلبية للشعب استعدادا لاحياء الذكرى ١١ لانطلاق ثورة ١٤ فبراير المجيدة كما رفع المتظاهرون لافتات الشكر لسيد المقاومة وادانوا بيانات النظام الساقطة - ١١ فبراير ٢٠٢٢#متحدون_على_طريق_الحق #الوفاق #البحرين #Bahrain pic.twitter.com/q5JQA8CHTT
— Alwefaq Society (@ALWEFAQ) February 11, 2022
En un vídeo difundido de la manifestación celebrada en el pueblo de Abu Saiba, se ve cómo la gente pisotea una bandera israelí durante su marcha.
Por su parte, el partido opositor Al-Wefaq convocó el mismo jueves al pueblo a salir a las calles el 14 de febrero para conmemorar la revolución.
Esto mientras que el Ministerio del Interior bareiní ha extendido la campaña de detenciones contra cualquier voz disidente.
أبو صيبع | تظاهرة حاشدة تستعد لاحياء الذكرى ١١ لانطلاق ثورة ١٤ فبراير المجيدة وتجدد العهد بالسير على نهج آية الله قاسم حتى تحقيق المطالب - ١١ فبراير ٢٠٢٢#متحدون_على_طريق_الحق #الوفاق #البحرين #Bahrain pic.twitter.com/TwCWg5YzAU
— Alwefaq Society (@ALWEFAQ) February 11, 2022
El 14 de febrero de 2011, los bareiníes salieron a las calles del país reclamando reformas políticas, poner fin a la monarquía de Al Jalifa y organizar elecciones generales en el país. Sin embargo, el régimen bareiní, respaldado por las fuerzas de Arabia Saudí y de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), reprimió brutalmente las marchas pacíficas del pueblo.
Activistas y organizaciones pro derechos humanos acusan al régimen de Manama de tratar de silenciar a los opositores desde la revuelta de 2011.
Las autoridades bareiníes también han realizado juicios masivos contra los opositores. De hecho, las estimaciones alertan de que hay miles de presos políticos encarcelados en las prisiones del régimen, donde sufren tortura y represión.
tqi/msm/hnb