“La UE, ACNUR y OIM convocan a gobiernos que bloquean la economía venezolana, generan sufrimiento y migración, se roban recursos y amenazan con aislar y atacar a Venezuela”, denunció el martes el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, por las redes sociales.
El ministro venezolano de Exteriores denunció que estos organismos se mantienen en “una triste rebatiña de recursos bajo el pretexto hipócrita de su preocupación por la migración”.
El martes, durante una conferencia sobre la migración venezolana realizada en Bruselas, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Unión Europea (UE) pidieron aumentar la ayuda económica a los países de América Latina que afrontan la llegada de migrantes procedentes de la nación suramericana.
La UE, ACNUR y OIM convocan a gobiernos que bloquean la economía venezolana, generan sufrimiento y migración, se roban recursos y amenazan con aislar y atacar a Venezuela”, denunció el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.
Vaya CINISMO: la UE, ACNUR y OIM convocan a gobiernos que bloquean la economía venezolana, generan sufrimiento y migración, se roban recursos y amenazan con aislar y atacar a Venezuela. Triste rebatiña de recursos bajo el pretexto hipócrita de su "preocupación" por la migración. https://t.co/wmmHhza8ww
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 29, 2019
En este contexto, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, anunció que varios países del viejo continente se comprometieron a donar 120 millones de euros para “para el éxodo venezolano”.
El jefe de Diplomacia venezolana tachó de “hipocresía pura” la postura de Mogherini y cuestionó la naturaleza de tales supuestas donaciones que se realizan pese a que el Plan de Respuesta Humanitaria hecho por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en coordinación con el Gobierno bolivariano y organizaciones civiles, “no tiene, ni consigue fondos”.
En agosto pasado, la ONU y el Gobierno bolivariano impulsaron el Plan de Respuesta Humanitaria, para brindar asistencia a 2,6 millones de venezolanos, por lo que se requería la ayuda de 223 millones de dólares, para su ejecución.
El plan acordado entre la ONU y su país busca palear las consecuencias del bloqueo de Estados Unidos. Las autoridades venezolanas han denunciado las medidas hostiles de EE.UU. como “crímenes de lesa humanidad” por sus repercusiones negativas en el pueblo.
Caracas ha rechazado en varias ocasiones las manipuladas cifras de los organismos como ACNUR sobre migración venezolana aclarando que las proveen agencias de noticias subordinadas a EE.UU.
LEER MÁS: Venezuela pide que ACNUR corrija cifra de migrantes
LEER MÁS: Venezuela rechaza cifras “abultadas” de ACNUR sobre migrantes
Pese a las medidas coercitivas de EE.UU. y las cifras que se divulgan de vez en cuando por las organizaciones como ACNUR, miles de venezolanos han retornado de diversos países en el marco del Plan Vuelta a la Patria impulsado por el presidente Nicolás Maduro.
tmv/lvs/rba