“Otra evidencia para el expediente golpista: ayer (28 de enero) los voceros de Washington, con el descaro que los caracteriza, le facilitaron al mundo elementos probatorios concretos e irrefutables sobre el objetivo único y verdadero de este intento de golpe de Estado en Venezuela: el petróleo”, ha declarado este martes Jorge Arreaza a través de su cuenta de Twitter.
Las declaraciones de Arreaza se producen después de que el lunes, el Gobierno estadounidense anunciara nuevas sanciones contra la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y congelara todos sus activos en EE.UU.
Estas nuevas sanciones implican el congelamiento de 7000 millones de dólares y el bloqueo de todos los pagos que hagan empresas estadounidenses que compren petróleo venezolano.
Asimismo, el canciller venezolano ha denunciado que el país norteamericano se puso al frente de la nueva intentona golpista para derrocar al presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Otra evidencia para el expediente golpista: ayer (28 de enero) los voceros de Washington, con el descaro que los caracteriza, le facilitaron al mundo elementos probatorios concretos e irrefutables sobre el objetivo único y verdadero de este intento de golpe de Estado en Venezuela: el petróleo”, declara el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
Por su parte, el presidente de PDVSA, Manuel Quevedo, denunció el mismo lunes que la Administración norteamericana intenta “robarse” a Citgo Petroleum, filial de la petrolera estatal venezolana en EE.UU.
A través su cuenta en Twitter, Quevedo destacó que los estadounidenses, desde hace años, han “intentado quitarnos y adueñarse de Citgo por muchos medios”, y ahora lo hacen con la “actitud traicionera de la oposición venezolana”.
Citgo “no está valorada en $ 7 Mil Millones; salvo que, el Diputado Autoproclamado y su Encargado de Negocios en Washington estén pretendiendo rematarla como parte de pago!!! Ya la Derecha Burguesa asoma lo que sabe hacer: Entregar y Vender a Venezuela!”, apuntó en la red social.
A su vez, Maduro anunció esa misma jornada que tomarán acciones legales contra Estados Unidos por las sanciones petroleras con las que, según el mandatario, Washington busca apropiarse de los recursos naturales y del suelo venezolanos.
Conforme dijo el presidente venezolano, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela —de mayoría opositora y declarada en desacato en 2016—, que el 23 de enero se autoproclamó “presidente interino” del país, es el responsable de promover las recientes sanciones de EE.UU., el primer país que reconoció al golpista líder opositor.
nlr/anz/fdd/rba