“Debemos decir al pueblo de Venezuela y al mundo entero que, así como estamos cooperando en diversas áreas de desarrollo para ambos pueblos, también nos estamos preparando para defender a Venezuela hasta el último palmo cuando sea necesario”, ha afirmado Padrino López en unas declaraciones a la prensa.
López ha señalado igualmente que con la ayuda de los amigos de Venezuela defenderán al país hasta el “último palmo” así sea necesario.
La Fuerza Aérea venezolana ha informado por su parte de que las maniobras serán una demostración de fuerza que tendrán como objetivo la integración de medios de aviación, tanto rusos como venezolanos, en términos de cooperación técnico militar y de intercambio de experiencias.
El anuncio se hace luego de que este mismo lunes el Ministerio de Defensa de Rusia haya comunicado el envío de cuatros aviones militares a territorio venezolano, entre ellos dos bombarderos estratégicos Tu-160.
Debemos decir al pueblo de Venezuela y al mundo entero que, así como estamos cooperando en diversas áreas de desarrollo para ambos pueblos, también nos estamos preparando para defender a Venezuela hasta el último palmo cuando sea necesario”, ha afirmado el ministro de Defensa venezolano, el general Vladimir Padrino López, sobre las maniobras militares conjuntas que celebrará el país latinoamericano con Rusia.
#AlMomento Desde la rampa N°4 del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, GJ. @vladimirpadrino, acompañado del MG. @PedroJuliac y del EMS de la #FANB, da la bienvenida a la Fuerza Aérea Rusa que participará en los Vuelos Operativos Combinados Rusia-Venezuela 2018. pic.twitter.com/0q0oUODOtU
— AVIACIÓN MILITAR (@AviacionFANB) December 10, 2018
“Dos bombarderos estratégicos Tu-160, un avión pesado de transporte militar An-124 y un avión de pasajeros de largo alcance IL-62 de la Fuerza Aeroespacial rusa han partido de aeródromos de la Federación Rusa y han aterrizado en el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en Venezuela”, reza la nota de la Cartera rusa, sin especificar el motivo del desplazamiento.
En el último viaje a Moscú (la capital de Rusia) del presidente venezolano, Nicolás Maduro, el Kremlin ratificó su apoyo al Gobierno de Caracas y propuso estrechar aún más los lazos entre ambos países, en desafío a Estados Unidos.
Recientemente, Rusia había ratificado su apoyo al Gobierno venezolano apostando por estrechar aún más los lazos entre ambos países y desafiar de esta manera a Estados Unidos.
Rusia confía en seguir usando los aeródromos y puertos de Venezuela para sus cazas y sus buques de guerra en el marco de las cooperaciones militares. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu, destacó el jueves pasado que la cooperación entre Moscú y Caracas “va bastante bien”, debido al “intercambio regular de especialistas y delegaciones” y “el buen trabajo en el campo de la educación”, entre otros aspectos.
myd/mla/mkh/rba
jrd/rha/mnz/hnb