“Verán en los próximos días una serie de acciones que continuarán aumentando el nivel de presión sobre los líderes venezolanos, que actúan directamente contra el mejor interés del pueblo venezolano”, ha dicho este viernes el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, en una entrevista concedida a la cadena de televisión local Fox News.
El jefe de la Diplomacia estadounidense se ha negado, sin embargo, a decir en la entrevista si las medidas serán contra el Gobierno venezolano o si EE.UU. cree que Maduro debe apartarse del poder.
“Lo que suceda será el resultado de lo que elija el pueblo venezolano, y creo que ellos entienden que Maduro no ha sido alguien a quien le haya preocupado garantizar que lo mejor para el pueblo venezolano se refleje en su política de Gobierno”, ha opinado Pompeo.
Verán en los próximos días una serie de acciones que continuarán aumentando el nivel de presión sobre los líderes venezolanos, que actúan directamente contra el mejor interés del pueblo venezolano”, ha dicho este viernes el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
A principios de este mes, el diario estadounidense The New York Times informó que altos cargos de la Administración de Trump se habían reunido en secreto con miembros de la oposición para discutir planes de acción para derrocar a Maduro.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, consideró el acto como una prueba más de los planes intervencionistas de EE.UU. para ayudar a conspiradores militares a actuar en contra del país bolivariano.
Venezuela ha visto recientemente una ola de protestas contra el Gobierno en medio de la hiperinflación en el país y la caída en los precios mundiales del petróleo, principal exportación del Estado venezolano.
Para hacer frente a estos problemas, Caracas ha puesto en marcha un proyecto llamado el Plan de Recuperación y Prosperidad Económica, que consiste en el acuerdo de precios, aumento salarial, reconversión monetaria y demás acciones en el área financiera.
El Gobierno de Maduro afirma que mediante el nuevo plan busca acabar con la imposición de un dólar paralelo y hacer frente a la “guerra económica” lanzada por Estados Unidos contra Venezuela.
aaf/ctl/rba