Publicada: domingo, 24 de junio de 2018 17:45

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, dice que la nación latinoamericana apuesta por mantener lazos con todos los países del mundo, entre ellos EE.UU.

“Nosotros estamos dispuestos al diálogo respetuoso (con EE.UU.), a las conversaciones. El presidente (de Venezuela) Nicolás Maduro ha dicho que estamos dispuestos al diálogo diplomático”, ha asegurado este domingo la funcionaria chavista durante una entrevista en el programa “José Vicente Hoy”.

Asimismo, ha señalado que la voluntad del Gobierno de Venezuela es mantener relaciones de diálogo con todos los países del mundo”.

Rodríguez ha manifestado que el Gobierno de Maduro ha planteado establecer mecanismos bilaterales y de entendimiento con el Gobierno estadounidense.

Sin embargo, ha lamentado que países de la región, entre ellos los que integran el llamado Grupo de Lima, hayan tratado de “ofrecer” a Venezuela a EE.UU. para que el presidente estadounidense, Donald Trump, intervenga en el país suramericano.

“Quieren de forma indigna que Venezuela pida limosna y se declare una supuesta crisis humanitaria que justifique la intervención internacional”, ha dicho la funcionaria venezolana.

Nosotros estamos dispuestos al diálogo respetuoso (con EE.UU.), a las conversaciones. El presidente (de Venezuela) Nicolás Maduro ha dicho que estamos dispuestos al diálogo diplomático (…)”, ha asegurado la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

 

De igual modo, ha recordado que tras las elecciones presidenciales del pasado 20 de mayo, donde Maduro resultó reelecto, este comenzó un proceso de diálogo con todos los sectores de la sociedad, como es el caso de dirigentes políticos, factores económicos y medios de comunicación.

La vicepresidenta ejecutiva ha atribuido la crisis por la que atraviesa el país petrolero a las sanciones impuestas por otros países y al bloqueo económico. No obstante, ha dicho que esta situación ha representado una oportunidad para países que fueron sancionados en el pasado y que invirtieron en su capacidad productiva, para después manifestar que “la situación del país está felizmente estable” tras la reelección de Maduro.

Finalmente, ha criticado a los líderes opositores, a quienes ha acusado de “perturbar desde el exterior” la paz del país a través de un bloqueo financiero y comercial que impiden que lleguen medicinas, ya que, según ha dicho, pretenden que se declare una supuesta crisis humanitaria que justifique la intervención internacional que ellos “claman y piden a gritos”.

lvs/anz/mjs/hnb