“Si el referéndum revocatorio no se realiza, sería un detonante que aprovecharían grupos radicales de la (opositora) Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para acelerar los planes golpistas”, ha observado este lunes José Vicente Rangel.
El referendo que según los opositores podría realizarse a finales de este año (2016) ha sido una medida pensada por la derecha venezolana para poner fin al lapso legal del mandato del presidente Nicolás Maduro que durará hasta el 2019.
Si el referéndum revocatorio no se realiza, sería un detonante que aprovecharían grupos radicales de la (opositora) Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para acelerar los planes golpistas”, alerta el exvicepresidente de Venezuela José Vicente Rangel.

El dirigente opositor venezolano, Henrique Capriles, advirtió días antes de un estallido social, si el Gobierno impide el revocatorio contra Maduro en 2016, incurriendo así en una ilegalidad de celebrarse el referendo saltándose los plazos que establece la ley.
En tal sentido, Rangel ha señalado que todo parece indicar que este año no se efectuará la consulta, pues, el tiempo avanza y el proceso de recolección de firmas es “complicado y estará sometido, como es lógico, a un estricto seguimiento y revisión”.
El exmandatario venezolano ha prevenido contra “agenda violenta” de los sectores radicales de la oposición, lo cual, apunta hacia una “insurrección popular motivada por el alto costo de vida y el desabastecimiento que pudiera contar con apoyo de algún sector militar”.
#Maduro advierte de "un golpe de Estado en marcha" en #Venezuela https://t.co/NZX3fBhnTN pic.twitter.com/ZRGGfUXgwI
— HispanTV (@Hispantv) May 13, 2016
No obstante, ha proseguido, la participación de militares en un complot con tales características, sería un asunto frustrado, ya que en el seno de la institución castrense “hay una definida vocación democrática, de respeto a la constitución, que muestra poca confianza en los líderes opositores”.
Al fin de sus declaraciones, Rangel ha aseverado que las diversas acciones desestabilizadoras contra el Gobierno de Maduro son producto de un plan coordinado por la “derecha internacional”, cuyo eje operacional está formado por EE.UU., España y Colombia.
El domingo, el vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz, descartó que el presidente Maduro pueda ser destituido de su cargo mediante un referéndum, como espera la oposición.
mpv/ctl/nal