“Estamos ante una crisis de grandes dimensiones que yo he caracterizado como una crisis contrarrevolucionaria de poder, que va a generar una lucha de poder entre dos polos, el polo de la patria que quiere seguir construyéndose, y el polo de la antipatria que por primera vez se anota (...) un éxito circunstancial”, afirmó el sábado Maduro durante un acto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en Caracas, la capital.
Estamos ante una crisis de grandes dimensiones que yo he caracterizado como una crisis contrarrevolucionaria de poder, que va a generar una lucha de poder entre dos polos, el polo de la patria que quiere seguir construyéndose, y el polo de la antipatria que por primera vez se anota (...) un éxito circunstancial”, afirmó el presidente venezolano, Nicolás Maduro
El mandatario venezolano aseveró que ante estas circunstancias, que “van a generar grandes tensiones”, la Constitución prevé herramientas para contrarrestar este posible escenario.
En este contexto, declaró que la Constitución “tiene sus mecanismos” para normalizar este tipo de tensiones históricas y añadió que los aplicará “uno detrás de otro”, sin explicar más detalles.
Al referirse a las recientes elecciones parlamentarias, Maduro señaló que “como demócrata” reconoce la derrota, pese a que “podría tener una excusa porque del otro lado del río no han respetado ninguna regla ni económica ni política nunca”.
Además instó a sus partidarios a que se preparen para defender el país y mantenerlo libre y soberano. “No permitiremos que la derecha y la burguesía entreguen la independencia”, añadió.
El pasado jueves, Maduro reiteró que es víctima de un “golpe continuado” del sector opositor que pretende desestabilizar el país a través de la crisis económica.
Venezuela celebró el pasado 6 de diciembre elecciones parlamentarias, en las que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró 109 escaños, frente a los 55 obtenidos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Después del anuncio de los resultados, Maduro reconoció oficialmente el triunfo de la derecha y lo achacó a la guerra económica.

Mientras tanto, los partidarios del Gobierno de Caracas se congregaron el jueves frente a la Asamblea Nacional (AN) para expresar su preocupación ante los resultados de los comicios legislativos.
haj/ctl/msf