• Vídeo: Tanques y vehículos blindados de Turquía entran en Siria
Publicada: martes, 8 de octubre de 2019 7:12
Actualizada: martes, 8 de octubre de 2019 11:12

Un convoy de tanques y vehículos blindados del Ejército turco entra en Siria para lanzar ofensiva contra las milicias kurdas, aliadas de EE.UU., según informes.

Conforme anunció el lunes la agencia rusa de noticias Sputnik, citando a uno de sus corresponsales, un convoy de vehículos blindados de Turquía ha ingresado a Siria desde Yarablus, en la provincia norteña de Alepo, para dirigir hacia la estratégica ciudad de Manbij.

Por su parte, el diario turco Yeni Şafak ha confirmado tal anuncio al publicar un vídeo en el que se ve un convoy militar de vehículos blindados del Ejército turco que entra en el territorio sirio.

La entrada del convoy militar a Siria pone de manifiesto que se ha iniciado la operación del Ejército turco contra las Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo), aliadas de EE.UU. y afiliadas sirias del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), grupo kurdo que está en la lista negra de Turquía, ha señalado la cadena de televisión Al-Hadath.

LEER MÁS: Kurdos sirios recurren a Damasco y Moscú ante operación de Turquía

Este nuevo informe se produce poco después de que los aviones turcos atacaran el cuartel general de las fuerzas kurdas —abandonadas por su aliado EE.UU.— en los alrededores de la ciudad de Al-Malikiya, en la provincia de Al-Hasaka, en el noreste de Siria.

La ofensiva pone en práctica el anuncio del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien el sábado había asegurado que Ankara lanzaría de manera “inminente” una nueva operación militar contra las milicias kurdas en el norte de Siria.

La operación turca podría darse en momentos en que las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), en su mayoría integradas por kurdos, ya no cuentan con el apoyo de Washington. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la retirada de sus tropas del norte de Siria; una medida interpretada como luz verde a Turquía para atacar a los milicianos kurdos.

Entre tanto, el Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad, denuncia la presencia extranjera y cualquier plan para Siria sin la autorización de Damasco, e insiste en que el éxito de cualquier vía política para la paz depende directamente de la salida del país de las fuerzas foráneas no invitadas, las estadounidenses y turcas incluidas.

fmk/rha/mkh/msf