• Refugiados y migrantes desembarcan de un buque de guardacostas griegos en Mitilene, en el norte de la isla griega Lesbos, después de cruzar el mar Egeo de Turquía.
Publicada: lunes, 29 de febrero de 2016 10:47

El jefe de Gobierno austriaco, Werner Faymann, acusó a Grecia de comportarse "como una agencia de viajes" al dejar pasar libremente a los migrantes que se desplazan hacia el oeste de Europa.

"No entiendo la política de los griegos. Es inaceptable que Grecia actúe como una agencia de viajes y deje pasar a todos los migrantes. Grecia acogió el año pasado a 11 000 demandantes de asilo, nosotros a 90 000. Esto no debe volver a reproducirse", dijo el dirigente socialdemócrata en declaraciones, en una entrevista publicada el domingo en diario Österreich.

La tensión entre ambos países se ha agravado desde que Austria limitó el 19 de febrero el número de migrantes que pueden acceder a su territorio, una medida imitada por sus vecinos balcánicos y que provoca una gran concentración de refugiados en Grecia.

No entiendo la política de los griegos. Es inaceptable que Grecia actúe como una agencia de viajes y deje pasar a todos los migrantes", según indicó el jefe de Gobierno austriaco, Werner Faymann.

Migrantes y refugiados esperan para subir a un autobús en la ciudad austriaca de Spielfeld.

 

Austria, de 8,5 millones de habitantes, afirma ser el país de la Unión Europea (UE) que ha acogido al mayor número de migrantes en proporción a su población, después de Suecia.

En los últimos meses, Europa se ha visto confrontada a una afluencia sin precedentes de refugiados provenientes, sobre todo, de países azotados por el terrorismo como Siria, Irak, Afganistán y otros países africanos.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicó el viernes que más de 120 000 migrantes y refugiados han llegado a Europa en lo que va de 2016, solo a Grecia han llegado 111 099 migrantes, mientras que Italia ha recibido 8966 llegadas.

Un grupo de solicitantes de asilo llegan a la isla griega de Lesbos, tras cruzar el mar Egeo desde Turquía.

 

Además, según el último informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de un millón de migrantes y refugiados llegaron a Europa en 2015, una afluencia sin precedentes de solicitantes de asilo procedentes de países afectados por guerra.

myd/nii/