En un comunicado divulgado este domingo en respuesta a un informe del Parlamento Europeo (PE) emitido en junio pasado sobre el impacto de las medidas coercitivas en la situación humanitaria en Siria, el Parlamento sirio subrayó que el documento europeo incluyó falsedades y distorsiones de la realidad y hechos de manera que justifican las políticas injustas de algunos gobiernos occidentales que perjudican los intereses del pueblo sirio, especialmente la imposición de medidas coercitivas y sus efectos desastrosos sobre diversos grupos y sectores vitales básicos en Siria, como la educación, la salud, el agua, el transporte, y otros.
La Asamblea del Pueblo de Siria (Parlamento) condenó la continuación del “asedio económico” impuesto al pueblo sirio y, calificándolo de “un crimen” y “castigo colectivo” que está prohibido internacionalmente y exigió que sus autores rindan cuentas.
El Legislativo sirio ha pedido a la Eurocámara que adopte un nuevo enfoque coherente con el derecho internacional y consideraciones puramente humanitarias, lejos de la mirada politizada de los gobiernos de algunos países europeos, presionando a la Unión Europea (UE) para que levante todas las formas de medidas coercitivas impuestas al pueblo sirio inmediatamente y sin condiciones políticas.
Además, lamentó que el Parlamento Europeo todavía adopte una postura sobre la situación prevaleciente en Siria, que se distancia de la neutralidad y la independencia.
“Si el Parlamento Europeo quiere ser objetivo e imparcial en su enfoque humanitario, debe adoptar una posición clara, condenando y rechazando el robo de los recursos energéticos y riquezas agrícolas por parte de las fuerzas de ocupación estadounidenses, que están presentes ilegalmente en suelo sirio”, concluyó en la nota.
Desde 2011, Siria es blanco de un régimen de sanciones unilaterales de los países occidentales encabezados por EE.UU. que obstaculizan el acceso del pueblo a medicamentos, productos alimenticios, petróleo, entre otros.
Además, Estados Unidos, que mantiene una presencia ilegal en Siria, continúa controlando los yacimientos de petróleo y gas claves en Siria. Damasco denuncia que Washington roba el 80 por ciento de la producción de petróleo del país árabe, equivalente a 66 000 barriles por día.
tmv/ncl/mkh