• Las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) en la ciudad de Qamishli, noreste de Siria, 6 de diciembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 14 de diciembre de 2018 17:36

Los kurdo-sirios consideran las amenazas de ataque de Turquía una “declaración de guerra” y piden a las potencias que impidan un asalto al norte de Siria.

Los partidos kurdo-sirios han reaccionado hoy viernes mediante un comunicado a las nuevas amenazas del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que hoy mismo ha advertido de que el Ejército turco entrará en la ciudad siria de Manbiy (norte) si EE.UU. no accede a sacar de la zona a las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo).

“Se pide a todas las fuerzas del norte y este de Siria (…) que acuerden estrategias para hacer frente a esta agresión”, se lee en una declaración firmada por los principales partidos kurdos de Siria y otros grupos aliados, que piden además a la comunidad internacional que impida una agresión turca en el norte del país árabe.

En un discurso dirigido a la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) pronunciado en la ciudad turca de Estambul, Erdogan ha dicho que Manbiy “es un lugar donde viven los árabes, pero lo han entregado a una organización terrorista”, en alusión a las YPG —integradas dentro de las llamadas Fuerzas Democráticas de Siria (FDS)—, aliadas al grupo Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) de Turquía.

Se pide a todas las fuerzas del norte y este de Siria (…) que acuerden estrategias para hacer frente a esta agresión”, reza una declaración firmada por los principales partidos kurdos de Siria y otros grupos aliados sobre las amenazas de Turquía con atacar la ciudad de Manbiy.

 

“Decimos que habría que limpiarlos, eliminarlos, o de lo contrario entraremos en Manbiy. Lo estoy diciendo muy claro”, ha enfatizado el mandatario turco, que ha expresado su confianza en que “la paz y la seguridad” terminen imperando en las zonas controladas en la actualidad por las YPG.

En otro discurso pronunciado el miércoles en una cumbre de la industria de la defensa en Ankara (capital turca), Erdogan anunció que lanzaría en breve una operación militar en Siria, al este del Éufrates, contra las milicias kurdas apoyadas por EE.UU.

Turquía ya ha lanzado dos operaciones contra las milicias kurdas sirias: la operación Rama de Olivo, que comenzó en enero de 2018, y la ofensiva Escudo del Éufrates, que duró desde agosto de 2016 hasta marzo de 2017.

Por su parte, Damasco ha denunciado en reiteradas ocasiones la presencia ilegal de fuerzas extranjeras en su territorio y su presidente, Bashar al-Asad, ha asegurado que el cese de la intervención extranjera conllevará el fin del conflicto armado en el país árabe.

ftn/mla/mtk/alg