Según ha informado este domingo la agencia rusa Sputnik, las FDS, que gozan de amplio apoyo por parte de Estados Unidos, se han hecho con el control de gran parte de las fronteras sirio-iraquíes en las provincias orientales de Al-Hasaka y Deir Ezzor.
Esto, aseguran fuentes de las FDS, ha sido posible luego de operaciones militares en contra del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) que tenía gran presencia en las zonas fronterizas entre Irak y Siria, zonas a las que habían conseguido llegar luego de que las FDS les dejaran cruzar el río Éufrates, permitiéndoles así huir del Ejército sirio.
No obstante, han reconocido que aún quedan pocas zonas bajo el control de Daesh en las orillas del mencionado río, por lo que pretenden lanzar en los próximos días una nueva ofensiva con el fin de expandir las zonas que ocupan en este y sureste de Siria.
Estos avances por parte de esta alianza kurdo-árabe avivan los temores de que suceda una confrontación con las fuerzas del Ejército sirio y de sus aliados dado a la negativa de las FDS a entregar las zonas que actualmente ocupan al Gobierno de Siria, autoridad central de dicho país.
El Gobierno de Damasco ha advertido en varias ocasiones que considera como “bajo ocupación” las zonas bajo el control de las FDS y que tras terminar con la presencia de los terroristas en el territorio sirio (objetivo muy cerca de ser alcanzado), pues, las fuerzas sirias liberarían las zonas ocupadas por EE.UU. y sus aliados.
Al mismo tiempo, Damasco denuncia que la presencia militar de EE.UU. y sus aliados en su territorio supone una violación de su soberanía y que su objetivo ulterior es prolongar la crisis que sufre el país árabe.
hgn/rha/mkh/alg