“No comprendo cómo las Naciones Unidas hablan de estadísticas fiables de bajas en Guta Oriental, cuando esta organización carece de presencia en el terreno en esa zona”, ha declarado Ala en una sesión de debate del CDHNU (Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas).
Ante esta instancia, que se reunía a petición del Reino Unido, el diplomático sirio ha criticado a la ONU por haber “mantenido silencio ante el sufrimiento del pueblo sirio en Damasco”.
Ala ha denunciado en este sentido los ataques de grupos armados a zonas residenciales y posiciones del Ejército sirio en la capital del país, así como en sus inmediaciones, y ha indicado que “la propia ONU es testigo” de lo que ocurre allí.
No comprendo cómo las Naciones Unidas hablan de estadísticas fiables de bajas en Guta Oriental, cuando esta organización carece de presencia en el terreno en esa zona”, dice el embajador sirio ante las oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Hesameddin Ala.
Igualmente, el diplomático ha rechazado declaraciones del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Zeid Raad al-Husein, quien en la misma sesión había hecho referencia a “continuos bombardeos” del Ejército sirio en Guta, pese a la resolución de 30 días de tregua del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).
“Siria debe ser remitida a la Corte Penal Internacional (CPI). Los intentos de frustrar la justicia (…) son vergonzosos”, ha añadido Al-Husein.
Guta Oriental, principal bastión de los grupos terroristas en las inmediaciones de Damasco, se ha convertido en un verdadero campo de batalla en los últimos días, después de que los terroristas intensificaran sus ataques a las posiciones del Ejército sirio y a zonas residenciales de la capital con disparos de mortero y fuego de artillería.
tqi/mla/tmv/hnb