“Tenemos preparado un proyecto de declaración al respecto, esperamos que sea aprobado por los miembros del Consejo”, informó el martes el representante permanente ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitali Churkin.
En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de que los Estados miembros del CSNU que tienen “influencia” en los opositores armados en el este de Alepo (norte de Siria) hagan todo lo posible para separar de manera “rápida” a la oposición ‘moderada’ de los terroristas.
Tenemos preparado un proyecto de declaración al respecto, esperamos que sea aprobado por los miembros del Consejo (de Seguridad de las Naciones Unidas)”, manifestó el representante permanente ruso ante la ONU, Vitali Churkin.
Además, el embajador ruso exigió que se ponga fin a la ayuda financiera y material que brindan algunos países a los individuos y grupos asociados a las bandas terroristas, para después evocar que algunos integrantes del CSNU necesitarían más tiempo para considerar la iniciativa rusa.
En su opinión, la aprobación del proyecto de Moscú es crucial dadas las circunstancias actuales, al hacer alusión al anuncio del ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, que las Fuerzas Aéreas de Siria y Rusia suspendieron el martes los bombardeos sobre Alepo en vista de una pausa humanitaria de ocho horas que entrará en vigor el próximo jueves en la ciudad siria.
Para acabar, el diplomático ruso volvió a advertir a los combatientes del Frente Al-Nusra (actualmente denominado Frente Fath al-Sham) de que si no abandonan la parte oriental de Alepo, enfrentarían “consecuencias desagradables”.
Anteriormente, Churkin aseguró que tanto Arabia Saudí como Catar y Turquía —países acusados por Damasco de apoyar a los terroristas— ahora apoyan los esfuerzos de Estados Unidos y Rusia para separar a la oposición moderada de los extremistas en Alepo.
La profunda discrepancia entre las potencias mundiales impidió el pasado 8 de octubre la aprobación de una resolución sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU con Rusia vetando la propuesta de Francia y España mientras el plan ruso no obtuvo los votos necesarios.
zss/ktg/hnb