• El director general de la OMS, Tedros Aghanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa en Suiza, 13 de marzo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 13 de marzo de 2020 17:20

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que Europa se convierte en el “epicentro de la pandemia de coronavirus” y el número de muertos supera los 5000.

“5000 personas han perdido la vida. Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia con más casos reportados y muertes que el resto del mundo en conjunto, aparte de China”, ha dicho este viernes el director general de la OMS, Tedros Aghanom Ghebreyesus.

El funcionario de alto rango de la OMS ha advertido de que el número de los muertos superó el “hito histórico”.

Tras hacer hincapié en que es “imposible” predecir cuándo la pandemia alcanzará el pico, Tedros ha alertado a todos los gobiernos que se necesitan una serie de medidas para combatir la enfermedad.

En este sentido, ha dicho que cualquier Estado que piense que no podría ser víctima de un gran brote de coronavirus, conocido como COVID-19, está cometiendo un “error mortal”.

De momento, el último país europeo que queda libre del virus es Montenegro. La nación más afectada es Italia con más de 15 000 casos, le sigue España con más de 4000 casos y Alemania (más de 3000), de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins.

En Francia son más de 2800 los casos confirmados. En el país vecino, Suiza, se han registrado más de 1100 casos. En Suecia y Países Bajos se han superado los 800 contagios, mientras que Dinamarca se acerca al mismo nivel (780 casos).

 

Noruega cuenta con más de 750 casos de infección. Le siguen Bélgica (más de 550), Austria (más de 300), Finlandia (más de 150), Grecia (más de 130), República Checa (más de 115), Portugal (más de 115) e Islandia (más de 100).

El 11 de marzo, la OMS definió como pandemia la enfermedad COVID-19, causada por un nuevo coronavirus que empezó a propagarse desde la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.

A nivel global, el patógeno ya infectó a más de 140 000 personas en unos 136 países. Más de 70 000 personas se recuperaron de la infección.

alg/lvs/rba