Estados Unidos y sus aliados, especialmente en Europa, interfieren “atroz y abiertamente” en los asuntos internos de Kiev desde el colapso de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), dijo el miércoles Serguéi Lavrov, durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).
De hecho, indicó que “Occidente tiene toda la responsabilidad del colapso en Ucrania”. Además, repudió que los países occidentales alientan actos de violencia, que han “negado los derechos de los hablantes de ruso en Ucrania y de los residentes de Crimea”.
Rusia usa derecho a veto ante un Occidente que busca controlar ONU
El máximo diplomático ruso, de igual modo, salió en defensa abierta del derecho de Rusia al veto como la mejor garantía de que se respete un cierto equilibrio de poderes dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al respecto, recalcó que “el derecho de veto es un instrumento absolutamente legítimo” de Rusia para contrarrestar un intento occidental de hacerse con el control de la ONU.
También atribuyó la actual crisis en Ucrania a la negativa de Occidente a colaborar con Rusia “en igualdad de condiciones” durante muchos años.
De hecho, el titular ruso resaltó que Estados Unidos y sus aliadas no están dispuestas a establecer un diálogo honesto para resolver el conflicto en Ucrania, mientras Moscú siempre se ha manifestado abierto a negociar una salida a la referida crisis, agregó.
Entre otras medidas de Occidente que Rusia critica por haber estado resultando en la prolongación de guerra en Ucrania, figura el envío incesante de armas y equipos militares a Kiev.
Rusia compara dichas políticas con las del exdictador alemán Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), que movilizó a toda Europa para luchar contra la URSS.
tqi