"(Rusia) está firmemente comprometida con el desarme nuclear", anunció el jueves Vladimir Safronkov, adjunto del representante permanente de Rusia ante la ONU, en una reunión informal de la Asamblea General dedicada al Día Internacional contra Pruebas Nucleares.
(Rusia) está firmemente comprometida con el desarme nuclear", anunció el jueves Vladimir Safronkov, adjunto del representante permanente de Rusia ante la ONU.
Para probar su compromiso, se refirió a los acuerdos bilaterales con Estados Unidos en este ámbito y lamentó que "las diferencias (sobre este tema) existen y están conectadas, por desgracia, con los factores de inestabilidad de las relaciones internacionales".
Safronkov también argumentó que tomar medidas contra el despliegue nuclear en suelo extranjero ayudaría a resolver los desafíos planteados por la estrategia de la Unión Europea (UE) contra la proliferación de armas de destrucción masiva (ADM), según informa la agencia rusa TASS.
También señaló que Rusia está preparada para llevar a cabo un debate a fondo sobre estas cuestiones, sin embargo, advirtió que sólo puede ser eficaz cuando se dé una negativa a los países que tratan de garantizar su seguridad a expensas de los demás, a pesar de que hasta ahora se ha seguido el patrón opuesto en este ámbito.
Por otra parte, el representante ruso llamó la atención sobre el hecho de que Moscú, en los últimos 20 años, ha llevado a cabo en cuatro ocasiones medidas para reducir su arsenal de armas nucleares tácticas.
Asimismo defendió que todas las armas nucleares tácticas de Rusia se encuentran exclusivamente dentro del territorio nacional y resguardadas bajo la más alta seguridad, lo que no permite "el robo o uso no autorizado" de tales armas.
Por último instó a la comunidad internacional a fortalecer con urgencia la cooperación con el fin de proteger sus arsenales nucleares en vistas de un empeoramiento de la amenaza terrorista.

En el 2010, el presidente de EE.UU., Barack Obama, y el entonces presidente ruso, Dmitri Medvedev, firmaron un nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas nucleares en Praga, la capital de la República Checa, en el que las dos partes se comprometieron a reducir sus arsenales en casi un tercio; medidas sobre las que — según Safronkov— Moscú sigue trabajando.
La ONU recordó el 29 de agosto que EE.UU. y el régimen de Israel, además de seis países, impiden que entre en vigor la prohibición de tales pruebas nucleares.
En mayo, un diplomático ruso de alto nivel indicó que las medidas de EE.UU. destinadas a minar la estabilidad estratégica del mundo podrían obligar a Rusia a que aumente su arsenal atómico en lugar de un mayor desarme.
Antes, en marzo, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, arremetió contra Washington y sus aliados por sus medidas unilaterales respecto a los sistemas de misiles, hecho que también perjudica los esfuerzos para alcanzar un mundo sin armas nucleares.
snr/ncl/hnb