• Aeródromos de Diáguilevo, en la región de Riazán, a unos 200 kilómetros al sureste de Moscú (la capital rusa).
Publicada: lunes, 5 de diciembre de 2022 19:09

La Defensa rusa denuncia ataques de las fuerzas ucranianas contra dos bases aéreas estratégicas en Riazán y Sarátov, bastante lejanas del frente de batalla.

Mediante un comunicado emitido este lunes, el Ministerio de Defensa de Rusia ha declarado que el Ejército ucraniano llevó a cabo la madrugada de esta misma jornada dos ataques con aviones no tripulados (drones) contra los aeródromos de Diáguilevo en la región de Riazán, a unos 200 kilómetros al sureste de Moscú (la capital rusa), y de Enguels, en la región de Sarátov, al suroeste de Rusia, que albergan bombarderos estratégicos.  

“El régimen de Kiev, con el fin de inutilizar los aviones de nuestra aviación estratégica, intentó atacar con drones de fabricación soviética” estas bases militares, ha afirmado el portavoz de la Cartera rusa, Ígor Konashénkov.

Por su parte, las autoridades de los aeródromos han asegurado que los sistemas de defensa aérea han logrado interceptar los drones ucranianos, que volaban a baja altura. A causa de los ataques, tres militares del equipo de mantenimiento técnico perdieron la vida, mientras que otros cuatro resultaron heridos y fueron hospitalizados.

Además, la Defensa ha detallado que el revestimiento del casco de dos aviones ha resultado ligeramente dañado por la caída y el incendio de los escombros de los drones.

De igual modo, el Ministerio de Defensa ha confirmado una serie de ataques contra objetivos militares ucranianos, así como contra estructuras conectadas con la infraestructura energética, de comunicaciones y producción militar. 

 

En estos ataques, tal como detalla la Cartera rusa, los 17 objetivos designados fueron alcanzados, lo que permitió obstaculizar el traslado por vía ferroviaria de tropas ucranianas, armamento extranjero, técnica militar y municiones hacia el frente.

Rusia empezó el 24 de febrero su operación militar en el territorio ucraniano con el fin de “desnazificar” y “desmilitarizar” el país eslavo, en reacción a la conducta agresiva de Ucrania en la región de Donbás (este) y la desatención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a las demandas de Moscú sobre la seguridad de Rusia.

Con todo, Moscú ha asegurado que las fuerzas rusas no realizan ataques contra las ciudades ucranianas, por lo que su operación militar no implica ninguna amenaza para la población civil del país eslavo.

mmo/ctl/rba