• Evacuan a los militares ucranianos heridos de la acería de Azovstal en la ciudad de Mariúpol, 16 de mayo de 2022.
Publicada: domingo, 10 de julio de 2022 20:33
Actualizada: lunes, 11 de julio de 2022 2:02

Ucrania confiesa la elevada cifra de muertos y pérdidas materiales que experimentan sus fuerzas militares en el campo de batalla ante Rusia.

“Tenemos que abastecer a nuestros pelotones, y cambiarlos, y también hacer reemplazos porque tenemos muchas bajas”, ha informado el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, en una entrevista con el diario estadounidense Wall Street Journal (WSJ).

Conforme a Rezinkov, a Ucrania le faltan armamentos para defenderse, en particular aviones no tripulados (drones), y ha denunciado que los sistemas de lanzamisiles múltiples HIMARS, entregados por EE.UU., no cuentan con un software que permita hacer frente a los ataques de Rusia.

Además, el titular ha resaltado que el Ejército de Ucrania necesita sistemas de lanzacohetes múltiple MLRS, con un alcance de 150 kilómetros.

 

Desde el comienzo de la operación militar rusa en Ucrania, EE.UU. y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han destinado cientos de millones de dólares en concepto de armas a Ucrania en su intento para derrotar a Rusia.

Sin embargo, en más de 135 días de la operación, los militares rusos están consolidando sus posiciones en el este de Ucrania, lo que significa que se han retirado de la región central y el norte para seguir con su objetivo principal, la “desmilitarización” de la región de Donbás, a pedido de las autoridades de esta región.

El ministro de Defensa ruso informó el 3 de julio al presidente del país euroasiático, Vladimir Putin de la liberación completa de la autoproclamada República Popular de Lugansk, luego de que las fuerzas ucranianas se retiraran de la ciudad de Lisichansk.

rth/ctl/rba