“Los escenarios para el posible uso de armas nucleares por nuestra parte están claramente expuestos en los documentos doctrinales rusos. No son aplicables a la realización de las tareas establecidas en la operación militar especial en Ucrania”, ha hecho hincapié el portavoz adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Alexéi Záitsev.
En una rueda de prensa mantenida este viernes, el diplomático ha calificado de “mentiras” las especulaciones sobre el uso de armas nucleares por parte del país euroasiático, a la vez que ha remarcado que los riesgos de seguridad son creados por las acciones destructivas de Occidente y no de Moscú.
Refiriéndose a declaraciones supuestamente hechas en la televisión rusa sobre la posibilidad de que Moscú use armas nucleares, aseguró que tales afirmaciones no se aplican a las posturas oficiales de los representantes de Rusia.
Rusia ha asegurado una y otra vez que nunca ha visto como una opción usar las armas nucleares durante su operación militar en el país vecino y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es el único en hablar al respecto, dejando claro que el país euroasiático empleará solo armas convencionales en Ucrania.
Tales acusaciones salen a la luz, mientras varios informes revelan que Kiev está desarrollando su programa nuclear con la posible ayuda de Estados Unidos para fabricar armas atómicas.
Asimismo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, acusó en marzo al Occidente de elaborar un plan de guerra atómica en contra del país euroasiático.
Desde el 24 de febrero, fecha del inicio de la operación militar de Rusia contra su vecino, las autoridades rusas han asegurado una y otra vez que el país no tiene como objetivo ocupar el territorio ucraniano, sino “desmilitarizar” y “desnazificar” al país europeo.
De hecho, no hay amenaza alguna para la población civil, ya que solo apunta a la infraestructura militar del país vecino, conforme a Rusia.
mdh/hnb