• Helicópteros de combate Mi-24 del Ejército ucraniano.
Publicada: jueves, 14 de abril de 2022 16:04

Aeronaves militares de Ucrania violan el espacio aéreo de Rusia y bombardean zonas residenciales, hay siete civiles heridos, una mujer embarazada incluida.

“Miembros de la Fuerza Aérea de Ucrania ingresaron ilegalmente en el espacio aéreo de Rusia con dos helicópteros de combate equipados con armamento pesado. Volando a baja altura, efectuaron al menos seis disparos contra viviendas residenciales del pueblo de Klimovo” en la región de Briansk, ha afirmado este jueves el Comité de Investigación de Rusia, en un comunicado.

Según ha recogido la agencia de noticias rusa TASS, al menos 7 personas, incluidos una mujer embarazada y un niño, han resultado heridas en el ataque.

Dos de los lesionados se encuentran en estado grave, mientras que otros tres han tienen heridas leves. Desde el Ministerio de Salud ruso han detallado que la mujer embarazada se encuentra en buen estado y el niño, en estado moderado.

 

Por otra parte, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) ha informado esta misma jornada que el punto de control fronterizo Novye Yurkóvichi, ubicado en la región rusa de Briansk, ha sido bombardeado con proyectiles de mortero desde Ucrania.

El incidente no ha dejado ninguna víctima. Sin embargo, dos vehículos con más de 30 refugiados ucranianos en camino a Rusia han resultado dañados. “Con el fuego de represalia de los guardias fronterizos rusos, los puntos de disparo fueron suprimidos”, ha añadido.

El pasado sábado, las fuerzas militares ucranianas atacaron con morteros un puesto fronterizo en la provincia rusa de Kursk, a unos 530 km al suroeste de Moscú. Al respecto, el Ministerio de Defensa de Rusia lanzó el miércoles amenazas al respecto. “Si estos casos continúan, las Fuerzas Armadas rusas atacarán los centros de toma de decisiones, incluso en Kiev, algo que el Ejército ruso se ha abstenido de hacer hasta ahora”, apostilló.

Las tensiones entre Rusia y Ucrania tomaron otro rumbo desde el pasado 24 de febrero, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció su decisión de lanzar una operación especial en Donbás (este de Ucrania) para defender a los ciudadanos de Dontesk y Lugansk, cuyas autoridades habían solicitado a Moscú ayuda para repeler las agresiones del Gobierno ucraniano y evitar una catástrofe humanitaria.

rth/ctl/rba