• El nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (izd.), junto con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Moscú, 25 de mayo de 2016.
Publicada: viernes, 20 de abril de 2018 20:58
Actualizada: sábado, 21 de abril de 2018 0:14

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado la disposición de Moscú para contribuir a la modernización económico-social de Cuba en una conversación teléfonica con el nuevo mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, y su antecesor Raúl Castro, según anuncia el Gobierno ruso.

“Al discutir los resultados de la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba celebrada el 18 y el 19 de abril, Rusia reafirmó su disposición a apoyar a las autoridades cubanas en sus esfuerzos para la modernización económico-social del país”, informa este viernes el servicio de prensa del Kremlin.

El texto agrega que el mandatario ruso ha felicitado a Díaz-Canel por su elección como nuevo presidente de Cuba.

La nota detalla, además, que Putin ha hablado con el expresidente cubano Raúl Castro y en el intercambio ambos han destacado su “inclinación mutua para realizar de forma consecutiva los proyectos bilaterales, sobre todo, en el ámbito de energía e infraestructura de transporte”.

Por su parte, Díaz-Canel ha subrayado que mantendrá la profundización de los contactos con Rusia en diversos aspectos.

Al discutir los resultados de la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, celebrada el 18 y el 19 de abril, Rusia reafirmó su disposición a apoyar a las autoridades cubanas en sus esfuerzos para la modernización económico-social del país”, informa el servicio de prensa del Kremlin, refiriéndose así a la conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par cubano, Miguel Díaz-Canel.

 

Díaz Canel ha sido elegido el 19 de abril presidente del Consejo de Estado de Cuba y Consejo de Ministros con 603 votos a favor de los 604, tras ser propuesto por la Comisión de Candidaturas Nacional (CCN).

Es el primer presidente de la isla que no pertenece a la “generación histórica”, encabezada por Fidel Castro, que dirigió los destinos de la Revolución Cubana por más de medio siglo.

Sin embargo, Díaz-Canel se ha comprometido a continuar tanto con la revolución de sus antecesores como con la reforma económica iniciada por su predecesor, Raúl Castro.

snz/ctl/myd/mkh