“La actividad submarina rusa es más alta ahora, en los últimos tres años, de lo que fue durante la Guerra Fría”, alertó el contralmirante Andrew Lennon, comandante de las fuerzas submarinas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), según recoge el diario británico Express.
En declaraciones ofrecidas el sábado a los periodistas, el contralmirante Lennon declaró que el nivel de actividad submarina por parte de Rusia se ha incrementado considerablemente en los últimos años, en comparación con la década anterior, “con más despliegues anuales”.
A pesar de que la Armada rusa se deterioró después de la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1991, explicó el alto mando de la OTAN, en los últimos años el Gobierno ruso, bajo la presidencia de Vladimir Putin, ha realizado una “fuerte inversión” para reconstruirla.
La actividad submarina rusa es más alta ahora, en los últimos tres años, de lo que fue durante la Guerra Fría”, afirma el contralmirante Andrew Lennon, comandante de las fuerzas submarinas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Además, el contralmirante Lennon expresó su preocupación por un gran aumento de las actividades de Rusia, “nunca antes vistas”, alrededor de las líneas de comunicación submarinas de la OTAN.
En este sentido, de acuerdo con varios expertos, el hecho de que Moscú haya empezado a enfocarse en los cables submarinos que proporcionan Internet y otras conexiones de comunicaciones a América del Norte y Europa, podría traducirse en que el Kremlin pase a tener el poder de cortar o acceder a las líneas de datos vitales.
Mientras tanto, a principios de este mes en curso, la Marina de Rusia anunció su plan de realizar más de 500 simulacros militares, entrenamientos y ejercicios para incrementar su capacidad en el año 2018.
fmk/anz/ftn/rba