• El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofrece discurso ante la plana mayor del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso), 26 de marzo de 2015
Publicada: viernes, 27 de marzo de 2015 1:02

En medio de las tensiones provocadas por la crisis en el este de Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha restado este jueves importancia a los esfuerzos de Washington para aislar a Moscú, advirtiendo que Rusia se mantendrá firme en su postura.

Putin ha hecho hincapié en que Moscú no hará concesiones ni “se doblegará” ante las presiones políticas y económicas contra su país.

“Nadie ha logrado a asustar o presionar a nuestro país, y nadie podrá”, ha destacado el mandatario, para luego agregar: “Rusia responderá de forma adecuada ante cualquier amenaza exterior”.

Al hablar ante la plana mayor del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso), Putin ha hecho hincapié en que Moscú no hará concesiones ni “se doblegará” ante las presiones políticas y económicas contra su país.

En otra parte de sus declaraciones, al criticar la iniciativa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de instalar el escudo antimisiles de EE.UU. en el continente verde, Putin ha reiterado que esta situación pone en peligro la seguridad global.

El presidente ruso, también, ha advertido sobre los intentos de los servicios secretos extranjeros, en particular de EE.UU., de utilizar a organizaciones no gubernamentales para desestabilizar la situación política de Moscú y desacreditar a sus funcionarios.

Las relaciones de Rusia con Occidente se han deteriorado en gran medida desde el fin de la Guerra Fría, aparentemente, por la crisis de Ucrania.

EE.UU. y sus aliados europeos han impuesto varias rondas de sanciones unilaterales contra el Kremlin, bajo el pretexto de que apoya a los combatientes independentistas en el este de Ucrania (en las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk).

Kiev, con la ayuda de Washington, lanzó múltiples operaciones militares para aplastar a los independientes, que dejaron numerosos civiles muertos.

Desde abril de 2014, los enfrentamientos en las provincias rusoparlantes del este de Ucrania han dejado de 6000 personas muertas, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, alrededor de 1,5 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares y gran parte de la zona ha quedado derruida.

alg/ybm/hnb