“La posición de Al-Asad ahora es más fuerte que nunca y se refuerza cada vez más. Hubo un tiempo en que los grupos armados habían avanzado hasta Damasco (…) Pero ahora, ¿dónde están?”, ha declarado este jueves el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati, en una entrevista con el diario libanés Al-Safir.
La posición de Al-Asad ahora es más fuerte que nunca y se refuerza cada vez más. Hubo un tiempo en que los grupos armados habían avanzado hasta Damasco (…) Pero ahora, ¿dónde están?”, ha declarado el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati.
El Ejército sirio, ha proseguido Velayati, ha logrado liberar el aeropuerto militar de Kowaires, en Alepo (noreste de Siria), tras varios años de control por los grupos terroristas, una tarea bastante difícil que ha sido posible gracias a Irán, al Movimiento de Resistencia de El Líbano (Hezbolá) y a su aliado, Rusia.
Asimismo ha explicado el papel en Siria de Turquía para señalar que, pese a que desde el principio del conflicto sirio, el Gobierno turco se opuso firmemente a Al-Asad, esto no ha alterado las relaciones de Teherán con Ankara. Irán, por su parte, ha seguido apoyando a Damasco porque no quería que Siria sufriera un destino similar al de Libia.
“Ellos (Turquía y ciertos países regionales) buscaban desintegrar Siria en cinco pequeños estados e Irak en tres, pero nosotros (Irán) nos opusimos firmemente (…) y manifestamos claramente que si no fuera por la postura de Irán, Damasco y Bagdad hubieran caído (en manos de los terroristas)”, ha dicho.
Velayati ha denunciado también la financiación de los grupos terroristas sirios por Arabia Saudí, pues a su juicio los grupos extremistas se amparan en Riad y desarrollan sus actividades con el dinero que reciben de los saudíes.

En alusión a la crisis de Irak, Velayati ha manifestado su confianza en que la situación vaya mejorando en el país árabe, ya que según ha insistido, el destino del conflicto sirio influirá de forma positiva sobre la crisis iraquí.
“Cualquier acontecimiento en Siria, sea positivo o negativo, influirá sobre Irak. Creemos que la situación se arreglará en Irak, aunque no sea fácil (…)”, ha puntualizado.
Finalmente, Velayati ha reiterado el apoyo de Irán a los países que forman el Eje de la Resistencia en Oriente Medio, en concreto Siria, Irak, El Líbano y Palestina.
“Nunca dejaremos de apoyar al presidente sirio, al gobierno iraquí, a la resistencia libanesa (Hezbolá), a HAMAS (acrónimo árabe del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina) y a la Yihad Islámica de Palestina (…)”, ha concluido.
La actitud hostil de Riad hacia Irán, la agresión saudí a Yemen, las relaciones de Irán con Rusia, China y sus vecinos, entre otros temas, han sido algunas de las cuestiones que Velayati ha abordado en su entrevista con el diario libanés.
mep/mla/rba