“Una vez más, Estados Unidos y el E3 actuaron sobre la base de información errónea y una lógica defectuosa. Irán NO ha entregado misiles balísticos a Rusia. Punto”, ha dicho este miércoles el ministro iraní de Exteriores, Seyed Abás Araqchi, en una publicación en su cuenta en la plataforma X.
El máximo diplomático persa ha hecho hincapié en que los embargos impuestos ayer por Francia, Alemania y el Reino Unido —más conocido como la troika europea o E3— y EE.UU. bajo la acusación del envío de misiles a Rusia no resolverían ningún problema. “Las sanciones no son una solución, sino parte del problema”, dijo.
Ha cuestionado las afirmaciones de que Irán, sometido a un sin número de restricciones impuestas por Occidente, sea capaz de vender misiles balísticos a Rusia. “Los adictos a las sanciones [EE.UU. y el E3] deben preguntarse: ¿Cómo es posible que Irán sea capaz de fabricar armas avanzadas y, según sus afirmaciones, venderlas?”, ha sostenido.
Rusia rechaza haber recibido misiles de Irán, pero destaca cooperación bilateral
El Gobierno ruso, por su parte, ha rechazado tal acusación, asegurando que carece de fundamento. “Escuchamos muchas acusaciones sobre algún tipo de suministro de algún tipo de armas a Rusia, pero carecen de fundamento”, ha declarado este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a los periodistas al comentar la reciente declaración del secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, de que Irán habría suministrado misiles a Rusia.
El vocero ruso, sin embargo, ha enfatizado que Moscú sigue cooperando con sus aliados en distintas áreas. “Estamos desarrollando nuestras relaciones con varios países, estamos cooperando en diversas esferas y continuaremos esta cooperación en interés de todos los países involucrados”, ha añadido, según ha informado la agencia oficial rusa de noticias TASS.
El martes, Blinken afirmó en una conferencia de prensa en Londres junto con su homólogo británico, David Lammy, antes de una visita a Kiev, que Moscú probablemente utilizará los misiles iraníes “en unas semanas en Ucrania”, y manifestó que “la creciente cooperación entre Rusia e Irán amenazan la seguridad europea”.
El Gobierno iraní reaccionó calificando la acusación de una “propaganda engañosa” para desviar la atención pública de la complicidad de Occidente en los crímenes de guerra cometidos por Israel en la Franja de Gaza desde octubre pasado, donde al menos 41 000 personas han muerto por los ataques israelíes con armas occidentales.
“La publicación de informes falsos y engañosos sobre la transferencia de armas iraníes a algunos países es simplemente una propaganda fea y una mentira para ocultar el gran apoyo armamentístico ilegal de Estados Unidos y algunos países occidentales al genocidio en Gaza”, enfatizó el vocero de la Cancillería iraní, Naser Kanani, en su mensaje en X.
ftm/hnb