En una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman al-Safadi, sostenida este domingo en Teherán, capital iraní, Pezeshkian ha subrayado que el acto del régimen israelí de asesinar al jefe del buró político del Movimiento de Resistencia Islámcia de Palestina (HAMAS) “violó todas las normas internacionales y fue un gran error de los sionistas”.
“La República Islámica de Irán espera que todos los países musulmanes y las naciones libres del mundo condenen enérgicamente estos crímenes”, ha recalcado el mandatario iraní.
Según el presidente iraní, los mayores enemigos y violadores de la libertad, la democracia y los derechos humanos están haciendo uso de sus máximas capacidades científicas y operativas para llevar a cabo actos terroristas y cometer crímenes atroces.
“Alegan defender la libertad, la democracia y los derechos humanos y presentan a todo aquel que se abstenga de obedecerlos como enemigo de tales principios y valores”, ha recalcado Pezeshkian.
El régimen israelí asesinó el miércoles a Haniya, que se encontraba en Teherán para asistir a la ceremonia de juramentación del nuevo presidente iraní. El jefe de HAMAS fue asesinado junto con su guardaespaldas, identificado como Wasim Abu Shaban.
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió al régimen israelí de una “respuesta dura” por el asesinato de Haniya, destacando que es deber de la República Islámica vengar la sangre del titular de la Resistencia palestina.
En otra parte de sus comentarios, Pezeshkian ha puesto de manifiesto que la política exterior de su administración se centrará en la promoción de la paz y la estabilidad en la región y el mundo.
Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de la coherencia de los países musulmanes para poner fin a las atrocidades y crímenes del régimen israelí contra el pueblo oprimido de Palestina.
Pezeshkian ha expresado su esperanza de que las negociaciones de las delegaciones diplomáticas de ambos países sobre la ampliación de las relaciones entre Irán y Jordania se completen más rápidamente, de modo que además de que los dos países islámicos se beneficien mutuamente de las capacidades de cada uno, las naciones de la región también aprovechen de esta amistad y cooperación constructiva.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores jordano ha indicado que las relaciones cordiales y la cooperación constructiva entre Teherán y Amán también servirán a los intereses de los países de la región.
De igual manera, Al-Safadi ha remarcado que Amán condena el asesinato de Haniya y lo considera como un paso en línea con los esfuerzos del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para extender las tensiones en la región.
El canciller jordano ha agregado que su país también denunció los brutales ataques del régimen israelí contra la Franja de Gaza desde su estallido en octubre.
El jefe de la Diplomacia jordana ha subrayado que Amán busca afianzar las relaciones con Teherán y hacer esfuerzos conjuntos para establecer la estabilidad, la seguridad y la paz en la región.
Antes de reunirse con el presidente Pezeshkian, Al-Safdari mantuvo conversaciones con el ministro interino de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Baqeri Kani.
hnb