“La presencia activa de Irán en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la Unión Económica Euroasiática (UEE) y recientemente en los BRICS (el grupo de economías emergentes compuesto por Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica), muestra que la política global de aislar a Irán ha fracasado”, indicó el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, en una entrevista con la cadena iraní en lengua inglesa Press TV, reiterando que “la República Islámica no puede ser aislada y marginada”.
Al subrayar el estatus geopolítico y geoestratégico de Irán, el funcionario persa reafirmó la postura anti unilateralismo de su país, aformó que aprovecha las oportunidades existentes en el marco del multilateralismo.
En alusión al hecho que los cinco estados miembros claves de BRICS representan más de tres mil millones de la población mundial y cubren prácticamente una cuarta parte de la superficie terrestre, aseguró que BRICS es una organización que se enfoca en la mejora del multilateralismo.
“Podremos utilizar las potencialidades de BRICS para promover el multilateralismo, para aumentar el comercio con los estados miembros y mejorar la cooperación económica en beneficio de la nación iraní”, señaló.
El jefe de la Diplomacia iraní manifestó que se está configurando un nuevo orden mundial que desafía la hegemonía de EE.UU. y pasa del unilateralismo al multilateralismo y añadió que entre los nuevos actores que influyen en el nuevo orden mundial se encuentran alianzas como la OCS y los BRICS.
Está surgiendo nueva variedad de cooperación en la región
Sobre el encuentro con su homólogo saudí, Faisal bin Farhan Al Saud, al margen de la cumbre BRICS en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), anunció haber acordado para que las embajadas y consulados de los dos países se reabrieran la próxima semana en Riad (capital saudí), Teherán (capital iraní), Yedda y Mashhad.
“Creemos que la región está cambiando”, dijo y afirmó que, “el desarrollo de la cooperación económica, comercial, cultural y turística a nivel regional puede garantizar la seguridad regional”.
En septiembre de 2022, Irán, un miembro observador de la Organización de Cooperación de Shanghái, se convirtió oficialmente en integrante de pleno derecho de este bloque político, de seguridad y económico, que además de ser una herramienta clave para contrarrestar la hegemonía occidental en la región asiática, es el mercado regional más grande del mundo.
Asimismo, la República Islámica ha solicitado unirse al grupo BRICS, esencialmente para aprovechar el poderoso mercado emergente como una alternativa a Occidente.
De hecho, Teherán promueve una política basada en cimentar lazos y cooperaciones con otros países, con los vecinos como su prioridad, para cerrar paso a las medidas unilaterales que impulsa Occidente.
sre/jcr/hnb