• La Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds (Jerusalén).
Publicada: domingo, 15 de enero de 2023 6:40

Irán reitera que la causa de Palestina y su ciudad sagrada de Al-Quds (Jerusalén) siguen siendo la principal cuestión del mundo islámico.

Palestina y Al-Quds siguen siendo el primer tema del mundo islámico, y hasta que no se forme un Gobierno palestino en todo este territorio histórico, con la ciudad sagrada de Al-Quds como su capital, Palestina seguirá siendo la primera cuestión del mundo musulmán”, dejó claro el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian.

En declaraciones pronunciadas la noche del sábado en una reunión con funcionarios y miembros destacados de varios grupos de la Resistencia palestina en Damasco (capital siria), el titular iraní aseveró que Estados Unidos y sus aliados idearon durante muchos años varios planes uno tras otro, como los “Acuerdos de Oslo”, el “Nuevo Oriente Medio”, el “Gran Oriente Medio”, el “Acuerdo del Siglo” y los “Acuerdos de Abraham”, pero todos acabaron en el basurero de la historia por la unidad, la cohesión y la estabilidad ejemplares de la nación y la Resistencia palestinas.

Amir Abdolahian subrayó que la operación palestina denominada ‘Espada de Al-Quds’ en mayo de 2021 demostró que la Resistencia y Palestina están vivas. “Incluso la Copa Mundial del Fútbol 2022 demostró que Palestina está viva y que la normalización de lazos entre los árabes e Israel no vale ni un duro”, apostilló.

 

En cuanto al nuevo gabinete israelí, el jefe de la Diplomacia del país persa precisó que, en los territorios ocupados, el cambio de nombres y rostros no cambia nada y es solo el paso de un grupo extremista a otro. Al respecto, recalcó que los extremistas contribuyeron a una mayor cohesión de la Resistencia y la nación palestina.

Las declaraciones de Amir Abdolahian se producen en momentos de alta tensión en los territorios ocupados palestinos por el régimen israelí después de que el 29 de diciembre, el gabinete de Benjamín Netanyahu, el más extremista de la historia del régimen israelí, prestó juramento en el parlamento, y tras la profanación de la Mezquita Al-Aqsa por parte del ministro extremista israelí Itamar Ben-Gvir y un grupo de colonos el pasado 3 de enero, que ha generado duras críticas y condenas en todo el mundo.

Los grupos de la Resistencia en Palestina han advertido que estas provocaciones israelíes podrían hacer estallar otra Intifada.

msm/ctl/tqi