Este llamado, hecho en el II Foro Económico del Caspio, fue defendido por otros países, como Rusia.
Moscú albergó del 5 al 6 de octubre el Segundo Foro Económico del mar Caspio, que reúne a Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Rusia y Turkmenistán. Los participantes debatieron temas relacionados al comercio, cooperaciones energéticas, transporte y logística. La delegación iraní, al destacar la importancia de esta plataforma, sugirió crear una zona de libre comercio para aumentar los intercambios y cooperaciones.
A su vez, el primer ministro ruso, se refirió a las tensiones geopolíticas con Occidente y las sanciones contra países que defienden sus intereses nacionales. El premier ruso, entre sus propuestas, pidió una transición a la liquidación en monedas nacionales. Destacó asimismo el dinamismo comercial y la posición estratégica del mar Caspio en el centro de Eurasia.
Durante el encuentro también se debatió la importancia de construir un corredor de transporte internacional Norte-Sur para conectar a los vecinos en esta región.
Al término del foro, los jefes de las delegaciones firmaron un comunicado conjunto, que, entre otros puntos, señala que el Mar Caspio es una zona de paz, amistad y cooperación.
ffa/rba