• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, se reúne con el presidente de Malí, Assimi Goita. (Foto: mfa.gov.ir)
Publicada: domingo, 28 de agosto de 2022 6:51
Actualizada: domingo, 28 de agosto de 2022 7:15

El portavoz de la Cancillería de Irán dice que el viaje del ministro iraní de Exteriores a África predice un nuevo salto en las relaciones del país con el continente.

“El exitoso viaje del ministro de Asuntos Exteriores de nuestro país, Hosein Amir Abdolahian, a varios países africanos predice un nuevo salto en las relaciones constructivas entre Irán y África”, afirmó el sábado Naser Kanani mediante una publicación en Instagram.

Kanani describió a África como “la cuna de naciones nobles, amantes de la libertad y luchadoras”, e indicó que “prestar atención al continente africano es una de las principales prioridades de la política exterior de la República Islámica de Irán”.

El vocero destacó la lucha del pueblo africano contra el colonialismo, la arrogancia y la injusticia, reiterando el apoyo de Irán a la libertad y la independencia de los países del continente. Dijo que la perspectiva que tiene Irán sobre los países africanos se basa en el respeto y los intereses mutuos.

Es más, consideró que las naciones africanas “merecen disfrutar de más desarrollo y prosperidad lejos de la codicia y la interferencia extranjera”. “El futuro brillante pertenece a la gente de este antiguo y culto continente”, subrayó.

Durante los últimos días, Amir Abdolahian, a la cabeza de una gran delegación compuesta por funcionarios y empresarios de las principales firmas del país, viajó al continente de África, y visitó Malí, Tanzania y Zanzíbar, con miras a reforzar los lazos diplomáticos y comerciales y generar una estrategia para frustrar las sanciones de Occidente.

Su gira se enmarca dentro de la política exterior de la 13.ª Administración iraní, presidida por Seyed Ebrahim Raisi, que “presta especial atención a todas las regiones del mundo”. El Gobierno iraní dice que “sus prioridades incluyen Asia, los países vecinos y algunos otros países, entre ellos [los del] continente africano”.

Las áreas de la economía, el comercio, la defensa, la lucha contra terrorismo, agricultura, ciencia y tecnología, turismo y salud destacan en el fortalecimiento de estas relaciones, que ponen sobre la mesa el nuevo modelo de cooperación que países como Irán intentan implementar en el marco de un nuevo orden mundial.

nkh/ctl/tqi