El ministro iraní de Industria, Minas y Comercio, Reza Fatemi Amin, ha anunciado el desarrollo de 34 iniciativas y bases para la cooperación comercial y económica conjunta entre Teherán y La Habana durante una reunión mantenida este sábado con el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz.
“Hemos logrado buenos avances en áreas como la industria farmacéutica, la minería y los electrodomésticos que pueden allanar el camino para actividades conjuntas entre los dos países”, ha subrayado el titular iraní.
Destacando los logros comerciales que ha conseguido la República Islámica sorteando las sanciones, Fatemi ha afirmado que el país captó más de 100 000 millones de dólares en actividades comerciales no petroleras, y una parte importante de este monto se realizó sin usar el canal interbancario SWIFT de Estados Unidos.
Es más, el alto cargo iraní ha considerado los nexos entre empresarios del sector privado de ambos países como una de las más exitosas vías para impulsar los lazos comerciales entre Irán y Cuba, aspirando que la visita de Cabrisas Ruiz al país persa sea un punto de inflexión en la ampliación de los nexos.
Por su parte, el titular cubano ha puesto énfasis en la capacidad de Irán para ayudar a la isla en la producción y la extracción de minerales, entre ellos níquel, hierro, plomo y oro.
El vicepremier cubano, a la cabeza de una delegación, viajó a Teherán, capital iraní, para participar en la XVIII Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Irán, que tiene prevista celebrarse del domingo al martes, en la que se realizarán 21 comités especializados en varios campos, como comercio, inversión, tránsito, energía, petróleo, entre otros.
En el marco de la comisión, se llevarán a cabo encuentros bilaterales entre empresas cubanas e iraníes, y se suscribirán documentos en materia de medicina, agricultura, aduanas, alimentos y vacunas por ambas partes.
mdh/ctl/mkh