• El portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, ofrece una rueda de prensa en Teherán, capital, 22 de febrero de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 1 de diciembre de 2021 16:53

Irán rechaza un informe sobre la supuesta presencia de sus militares en Yemen y asegura que no tiene ningún vínculo castrense con el país árabe.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Said Jatibzade, ha tachado este miércoles de “sin fundamento” una noticia publicada por algunos medios regionales y occidentales sobre un ataque de la llamada coalición liderada por Arabia Saudí a un supuesto sitio “secreto” de expertos del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán en la capital de Yemen, Saná.

El informe alegó que la coalición agresora había destruido en sus últimos bombardeos, llevados a cabo en la madrugada del martes, una instalación para “recolectar y almacenar misiles balísticos”, y otras utilizadas como “talleres para ajustar misiles en la base de Al Daylami”, en el aeropuerto de Saná.

El vocero de la Diplomacia persa ha tildado de infundados esos alegatos y ha dicho que tienen como objetivo desviar la atención pública internacional y la de las naciones de Asia Occidental de los crímenes que cometen los agresores en Yemen.

 

Ha detallado que la República Islámica de Irán nunca ha tenido una presencia militar en Yemen como para ser blanco de los ataques de los agresores.

“Tales afirmaciones sin bases no cambian la realidad de Yemen ni ocultan el gran error que cometieron los agresores iniciando una campaña militar en este país”, ha subrayado el diplomático persa.

La agresión contra Yemen comenzó en marzo de 2015, con el inicio de una campaña de bombarderos y bloqueo de Arabia Saudí y sus aliados, bajo el pretexto de restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, un aliado de Riad.

Irán denuncia la campaña de agresión y asedio de Arabia Saudí contra el país más pobre del mundo árabe y alerta de las consecuencias devastadoras de esta política hostil, que no ha llevado a Yemen a nada más que a padecer un gran sufrimiento y a registrar una impactante cifra de muertos y heridos.

Según advierte Teherán no existe una solución militar para la crisis de Yemen, por lo que ha presentado una propuesta de paz de cuatro puntos para poner fin a la guerra. De hecho, la iniciativa pide un alto el fuego inmediato y el fin de la ofensiva militar de las fuerzas extranjeras contra Yemen, así como el envío de ayuda humanitaria y la reanudación de los diálogos internos, con la participación de todos los grupos y partidos políticos.

ftm/ncl/hnb